Utilidades retenidas:
Son las ganancias que la empresa ha obtenido en años anteriores y que no se han repartido, sino que se guardan para invertir o cubrir gastos futuros.
Acreedores:
Personas o empresas a las que se les debe dinero, porque la empresa compró algo a crédito o recibió un préstamo.
Patrimonio neto:
Es todo lo que le queda a los dueños de la empresa después de pagar las deudas. Se calcula restando los pasivos a los activos.
Proveedor:
Es quien le vende productos o servicios a la empresa. Si la empresa no paga enseguida, se convierte en una deuda a corto plazo.
Documentos por pagar:
Son deudas que la empresa se compromete a pagar en una fecha futura, usando un documento firmado como garantía (como un pagaré).
BIBLIOGRAFIA
Horngren, C. (2018). Introducción a la contabilidad financiera (11.ª ed.). Pearson Educación.
Pérez, J. (2019). Contabilidad financiera intermedia. Editorial Alfa.