El sistema Westinghouse es un método de calificación ampliamente utilizado, desarrollado por Westinghouse Electric Corporation. Considera cuatro actores en la evaluación del operario:
Habilidad: Se refiere a la pericia para seguir un método dado, determinada por la experiencia y aptitudes como coordinación y ritmo. Hay seis grados de habilidad: deficiente, aceptable, regular, buena, excelente y extrema.
Esfuerzo o empeño: Esta es la voluntad del operario para trabajar con eficiencia, representando la rapidez en la aplicación de su habilidad.
Condiciones: Afectan al operario directamente, excluyendo factores como herramientas o materiales en mal estado. Solo se consideran las condiciones de trabajo relevantes para el desempeño del operario.
Consistencia: Evalúa la repetitividad y estabilidad del rendimiento del operario. Aunque es deseable una consistencia perfecta, la variabilidad es común debido a múltiples factores.
En 1949, la Westinghouse Electric Corporation introdujo un nuevo método llamado "plan para calificar actuaciones", para distinguirse del procedimiento de nivelación anterior. Este sistema ha influido en la manera de evaluar y mejorar la eficiencia laboral.