Comunicación
Proceso mediante el cual se transmiten ideas, emociones o información entre personas.
Ejemplo: Conversar con un amigo sobre tus planes.
Lenguaje
Sistema de signos orales, escritos o gestuales que permite la comunicación.
Ejemplo: Hablar en inglés o comunicarse por señas.
Signo
Elemento que representa otra cosa para quien lo interpreta.
Ejemplo: Una paloma blanca como símbolo de paz.
Diálogo
Intercambio verbal entre dos o más personas con turnos de habla.
Ejemplo: Una entrevista entre periodista y político.
Contexto comunicativo
Conjunto de circunstancias (lugar, tiempo, relación entre hablantes) que rodean el acto comunicativo.
Ejemplo: No se habla igual con un amigo que con un juez.
Persuasión
Técnica para influir en las ideas, emociones o acciones de los demás.
Ejemplo: Un anuncio que te convence de probar un nuevo producto.
Comunicación formal
Proceso comunicativo estructurado, con lenguaje técnico y normas específicas.
Ejemplo: Una carta de solicitud de empleo.
Comunicación informal
Comunicación espontánea y sin estructura, común en situaciones cotidianas.
Ejemplo: Mandar un mensaje a un amigo por WhatsApp.
Medio
Canal por el que se transmite el mensaje entre emisor y receptor.
Ejemplo: Teléfono, radio, internet.
Comunicación interpersonal
Intercambio directo de mensajes entre dos o más personas.
Ejemplo: Conversar cara a cara con un familiar.
Nico Márquez
» GLOSARIO SEMANA 4°