4 Glosario

Claridad

Expresar las ideas de manera comprensible, directa y sin ambigüedades.

Ejemplo: Un correo que indica claramente fecha, lugar y objetivo de la reunión.


Escucha activa

Proceso de atención consciente al interlocutor, mostrando interés genuino y comprensión.

Ejemplo: Parafrasear lo que dijo un colega para asegurar entendimiento.


Retroalimentación constructiva

Comentario que busca mejorar sin herir ni juzgar negativamente.

Ejemplo: “Tu presentación fue clara, podrías agregar gráficos para reforzar los datos.”


Lenguaje corporal

Comunicación mediante gestos, posturas, miradas y expresiones faciales.

Ejemplo: Sonreír y mantener contacto visual transmite seguridad.


Asertividad

Habilidad para expresar opiniones y necesidades de forma firme, clara y respetuosa.

Ejemplo: Pedir una reunión sin sonar agresivo ni sumiso.


Comunicación verbal

Transmisión de ideas mediante palabras habladas o escritas.

Ejemplo: Explicar un procedimiento paso a paso.


Comunicación no verbal

Transmisión de información sin el uso de palabras, como gestos o tono de voz.

Ejemplo: Un apretón de manos firme transmite confianza.


Trabajo en equipo

Capacidad de coordinarse y comunicarse con otros para alcanzar objetivos comunes.

Ejemplo: Un grupo de diseñadores y programadores creando una app.


Presentación profesional

Exposición ordenada y estructurada de información ante una audiencia.

Ejemplo: Mostrar resultados trimestrales a los directivos.


Comunicación escrita

Forma de comunicación que utiliza signos gráficos en documentos, correos, reportes, etc.

Ejemplo: Redactar un informe mensual para tu supervisor.


Nico Márquez 

» GLOSARIO SEMANA 4°