SOCASI SANGOQUIZA BRITANY VALERIA

Carlos Humberto Casamen Sangoquiza

de SOCASI SANGOQUIZA BRITANY VALERIA - miércoles, 28 de mayo de 2025, 06:27
 


Les presento a Carlos Humberto Casamen Sangoquiza, paciente de sexo masculino, de 36 años de edad. Vive con su esposa e hijo en la ciudad de Quito. Actualmente trabaja como sub jefe de bodega en la empresa Corporación Favorita, y además se desempeña como taxista después de su jornada laboral.

Debido a su estilo de vida, el paciente llevaba una rutina descuidada y sedentaria, ya que no prestaba atención a su alimentación ni realizaba actividad física. Hace menos de un año, aproximadamente en el mes de mayo, comenzó a presentar sintomatología alarmante, destacándose un malestar general y decaimiento durante todo un día. Sin embargo, lo que más le preocupó fue la aparición de visión borrosa. Ante esta situación, acudió a un consultorio médico privado, donde le tomaron los signos vitales, registrando los siguientes resultados:

  • Talla: 1.67 m
  • Peso: 210 lb/ 95.2 kg
  • Temperatura: 36,5 °C

Además, presentó presión arterial elevada (aunque el paciente no recuerda el valor exacto) y un nivel de glucosa superior a 300 mg/dL. Inmediatamente, el médico que lo atendió le administró sueros para estabilizarlo y le indicó la realización de exámenes complementarios.

Con los resultados obtenidos, se le diagnosticó hipertensión arterial y principios de diabetes, motivo por el cual se le prescribió losartán de 100 mg y glucocid, este último debía tomar tres veces al día durante tres meses como parte de la primera fase del tratamiento, además se debe destacar que la patología de cuidado es la hipertensión arterial. Asimismo, se le recomendó bajar de peso, mejorar sus hábitos alimenticios y realizar ejercicio físico.

Con el paso del tiempo, y cumpliendo de manera estricta con el tratamiento y las recomendaciones médicas, el paciente presentó una notable mejoría. Como resultado, se le redujo la dosis a losartán de 50 mg y glucocid una vez al día.

Actualmente, el paciente mantiene un peso controlado gracias al cuidado de su alimentación. Él mismo señala que, si descuida su dieta, la hipertensión tiende a alterarse, causándole malestar. Por este motivo, ha adoptado un estilo de vida más saludable y controlado. Se monitorea la presión arterial y el peso periódicamente, y asiste de manera regular a sus controles médicos.

» Te presento a mi paciente