PIZANGO TANGUILA OCTAVIO ESTEBAN

Estabilidad del proceso

de PIZANGO TANGUILA OCTAVIO ESTEBAN - sábado, 24 de mayo de 2025, 12:30
 

Es un concepto fundamental en el control estadístico de procesos (SPC) que se refiere a la capacidad de un proceso para operar de manera consistente a lo largo del tiempo, sin la presencia de causas especiales de variación. En otras palabras, un proceso estable es aquel cuyas salidas son previsibles y se mantienen dentro de límites estadísticos normales (límites de control), lo que indica que solo está influenciado por causas comunes (o naturales) de variación, que son inherentes al propio proceso.

Un proceso se considera estable si sus datos se distribuyen de forma aleatoria y están contenidos dentro de los límites de control establecidos en una carta de control. Estos límites no son los mismos que las especificaciones del cliente (USL y LSL), sino que se calculan a partir de la variabilidad del proceso y reflejan su comportamiento interno. Cuando los puntos se mantienen dentro de estos límites sin patrones inusuales, se puede decir que el proceso es predecible y, por lo tanto, estadísticamente controlado.

Si en un proceso aparecen puntos fuera de los límites de control, o se detectan patrones sistemáticos (como tendencias, ciclos o agrupaciones), se sospecha la existencia de causas especiales de variación, lo que indica que el proceso es inestable. En ese caso, se deben identificar y eliminar esas causas para restaurar la estabilidad.

  

» Glosario de términos Unidad 2