El aprendizaje implícito se trata de un proceso a través del cual un individuo adquiere conocimientos, habilidades o destrezas de manera no intencionada y por causa de la repetición, experiencia o práctica de información o tareas concretas. Puede ser desarrollado prácticamente en todo tipo de contexto y no requiere el acompañamiento directo de una persona o guía que apoye el proceso. Ejemplos básicos de este aprendizaje lo podemos encontrar en aprender a caminar o a correr. Y, generalmente, este aprendizaje implica la predisposición que toma nuestro cuerpo y cerebro a la hora de realizar acciones concretas (deportes, situaciones de estrés).
A través de la plataforma "Duolingo" es posible reforzar el aprendizaje de idiomas como el inglés, francés o el propio español en el caso de los extranjeros. De igual forma, esta plataforma permite a personas que desconocen por completo un idiomas, la posibilidad de empezar desde cero su aprendizaje. Por lo tanto, para desarrollar el aprendizaje implícito del cual se habla con anterioridad, se plantea el uso de Duolingo, dentro y fuera del salón de clases, puesto que su sistema gamificado de enseñanza, la convierte en una herramienta dinámica y divertida de utilizar.
¿Cómo se utilizaría? Dentro del salón de clases:
Se aplicaría como una aplicación para el refuerzo de palabras o frases aprendidas durante la clase. Por medio de la proyección de la plataforma, se habilita a que los estudiantes respondan a las preguntas y tareas que el propio Duolingo plantea.
Fuera del salón de clases:
Se asignarían tareas dentro de Duolingo, para el refuerzo de los temas aprendidos en la clase. (Dependiendo de la edad de los estudiantes, se aconseja el acompañamiento de un adulto)