Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  (Siguiente)
  TODAS

A

LARA TAGUA LIZETH VIVIANA

Aprendizaje Emocional

de LARA TAGUA LIZETH VIVIANA - martes, 15 de abril de 2025, 17:01
 

El aprendizaje emocional.-es un proceso en el que las personas desarrollan y utilizan habilidades sociales y emocionales para prosperar en la escuela y en la vida. Estas habilidades incluyen autoconciencia, autocontrol, conciencia social, habilidades para relacionarse y toma de decisiones responsable

El juego Worwall ayuda a los niños a procesar las emociones difíciles. Cuando los niños se enfrentan a problemas emocionales complejos, el juego les sirve a veces como forma de expresión. Dar a los niños espacio para jugar les permite procesar sentimientos como el dolor, el miedo o la pérdida sin dejar de actuar como niños. Identificando cada imagen con las emocionas expresadas en las imágenes. 

URL: https://wordwall.net/es/resource/22180239/juego-de-emociones


 
Enlace de la entrada: Aprendizaje Emocional

YANZA RIERA JHANONY ALEXANDER

Aprendizaje Implícito 1

de YANZA RIERA JHANONY ALEXANDER - martes, 15 de abril de 2025, 16:49
 

El aprendizaje implícito se trata de un proceso a través del cual un individuo adquiere conocimientos, habilidades o destrezas de manera no intencionada y por causa de la repetición, experiencia o práctica de  información o tareas concretas. Puede ser desarrollado prácticamente en todo tipo de contexto y no requiere el acompañamiento directo de una persona o guía que apoye el proceso. Ejemplos básicos de este aprendizaje lo podemos encontrar en aprender a caminar o a correr. Y, generalmente, este aprendizaje implica la predisposición que toma nuestro cuerpo y cerebro a la hora de realizar acciones concretas (deportes, situaciones de estrés).


Plataforma de Duolingo

https://es.duolingo.com/onboarding/placement/2 


Aprendizaje de idiomas con apoyo de Duolingo

Interacción con Duolingo










A través de la plataforma "Duolingo" es posible reforzar el aprendizaje de idiomas como el inglés, francés o el propio español en el caso de los extranjeros. De igual forma, esta plataforma permite a personas que desconocen por completo un idiomas, la posibilidad de empezar desde cero su aprendizaje. Por lo tanto, para desarrollar el aprendizaje implícito del cual se habla con anterioridad, se plantea el uso de Duolingo, dentro y fuera del salón de clases, puesto que su sistema gamificado de enseñanza, la convierte en una herramienta dinámica y divertida de utilizar.

¿Cómo se utilizaría? 
Dentro del salón de clases:

Se aplicaría como una aplicación para el refuerzo de palabras o frases aprendidas durante la clase. Por medio de la proyección de la plataforma, se habilita a que los estudiantes respondan a las preguntas y tareas que el propio Duolingo plantea.


Fuera del salón de clases:

Se asignarían tareas dentro de Duolingo, para el refuerzo de los temas aprendidos en la clase. (Dependiendo de la edad de los estudiantes, se aconseja el acompañamiento de un adulto)

Duolingo

 
Enlace de la entrada: Aprendizaje Implícito 1

MANOBANDA BALTAN ANGELICA MISHELL

Aprendizaje Observacional

de MANOBANDA BALTAN ANGELICA MISHELL - martes, 15 de abril de 2025, 22:50
 

Integrante:  Angelica Manobanda

Tipo de Aprendizaje: Aprendizaje Observacional

El aprendizaje observacional es un tipo de aprendizaje que ocurre al observar el comportamiento de otras personas y las consecuencias de ese comportamiento. En lugar de aprender por ensayo y error, el individuo aprende  viendo lo que hacen los demás y qué pasa después de sus acciones.

Plataforma de QUIZIZZ

https://quizizz.com/admin/presentation/67fed028111e69325a5f25fc


A través de la plataforma QUIZIZZ es posible fortalecer el aprendizaje mediante la observación ya que realizaremos actividades como juegos, rompecabezas, videos los cuales el alumno deberá observar y después de eso imitar o responder ciertas preguntas. Este es una aplicación que se puede usar dentro y fuera del aula de cases , lo cual es un instrumento que será de gran ayuda para poder fortalecer los conocimiento.

Como lo utilizaría?

El aprendizaje observacional implica ver cómo otros hacen algo y aprender a partir de eso. Entonces, si un estudiante ve cómo un compañero responde preguntas, explica su razonamiento o utiliza estrategias, puede aprender observando su proceso, no solo el resultado.

En el aula de clases proyectaría un video después de eso realizaremos un cuestionario QUIZIZZ y se elige al azar un estudiante que responda en voz alta y el resto de la clase observa y reflexiona, mediante esto los estudiantes aprenden al ver como otros piensan y resuelven, no solo al jugar por su cuenta.


 
Enlace de la entrada: Aprendizaje Observacional

GM

Aprendizaje por descubrimiento

de GUINLA LOPEZ MELANIE VICTORIA - martes, 15 de abril de 2025, 16:51
 

Integrantes: Guinla Melanie

Tipo de aprendizaje: Aprendizaje por descubrimiento

Este tipo de aprendizaje surge cuando el estudiante experimenta, explora o prueba por sí mismo hasta llegar a una conclusión y generar un nuevo conocimiento. En este proceso, el docente no entrega toda la información, sino que plantea situaciones o facilita materiales que despierten la curiosidad, haciendo que los estudiantes se vuelvan más activos, reflexivos y protagonistas de su propio aprendizaje

URL: https://worldview.earthdata.nasa.gov/ 

Esta plataforma permite observar imagines satelitales del planeta en tiempo casi real, como huracanes, incendios forestales, erupciones o cambios en el clima. Para promover el aprendizaje por descubrimiento en el área de Ciencias Naturales, los a través de la exploración libre los estudiantes analizarán distintas regiones del planeta, identificarán patrones o eventos naturales, y a partir de sus observaciones, formularán hipótesis sobre lo que está ocurriendo y sus posibles causas y consecuencias, teniendo la oportunidad de comparar visualmente los cambios que han ocurrido en una misma zona a lo largo de los años o entre diferentes estaciones, lo cual permitirá reforzar su conciencia ambiental, su pensamiento crítico y la reflexión sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza, buscando que el estudiante adquieran conocimientos científicos y descubran por sí mismo la información, investigue, cuestione y comparta sus hallazgos en un espacio de diálogo y colaboración.


 
Enlace de la entrada: Aprendizaje por descubrimiento

LUCERO SALINAS RUBI BRISSEIDA

Aprendizaje por descubrtimiento

de LUCERO SALINAS RUBI BRISSEIDA - martes, 15 de abril de 2025, 17:07
 

Integrantes: Cargua Gabriela, Lucero Rubi

Tema: Aprendizaje por descubrimiento 

En este aprendizaje el estudiante construye su propio conocimiento explorando, experimentando y resolviendo problemas por sí mismo.

Por lo que hemos encontrado una plataforma llamada Cokitos a que ofrece una gran variedad de juegos interactivos. En esta ocasión, utilizamos el juego ALCHEMY, donde los usuarios pueden experimentar combinando distintos elementos para descubrir nuevas creaciones. Por ejemplo, al mezclar fuego y agua, los jugadores descubren que se forma vapor.

     



Link:  https://www.cokitos.com/elemental-merge-batalla-de-los-elementos/play/



 
Enlace de la entrada: Aprendizaje por descubrtimiento

VELASCO BONIFAZ JESSICA ALEXANDRA

Aprendizaje significativo

de VELASCO BONIFAZ JESSICA ALEXANDRA - martes, 15 de abril de 2025, 16:48
 

Integrantes: 

  • Vallejo Sara 
  • Velasco Jessica

Tema: Aprendizaje significativo

El aprendizaje significativo ocurre cuando los estudiantes relacionan la nueva información con lo que ya saben, dándole un sentido personal y práctico. No se trata de memorizar datos sin entenderlos, sino de conectar lo aprendido con experiencias previas, intereses y situaciones reales.
Link: https://edpuzzle.com/media/672d513dfca8ad34fc5afe7a

Explicación 

Como docentes usaríamos Edpuzzle como herramienta digital ya que en esta nos permite usar o crear vídeos en las que se puede añadir comentarios, notas, audios y agregar preguntas a las que el estudiante tendrá que responder. 


Ejemplo: 
Dentro de nuestra aula de clase tomaremos como tema "El ciclo del agua" por lo tanto, usamos un vídeo educativo en YouTube como ejemplo, y se añade preguntas clave durante la reproducción por ejemplo: ¿Qué es para usted el ciclo del agua?, haciendo que los estudiantes respondan mientras ven según sus conocimientos previos.

Posteriormente para evaluar el aprendizaje significativo el estudiante tendrá que elaborar un experimento donde se evidencie uno de los ciclos del agua y explicar el por qué de su elección. De esta manera el estudiante reflexionará sobre el contenido y lo vincularán a fenómenos que observan en su entorno.


 
Enlace de la entrada: Aprendizaje significativo

MINTA CARRILLO JANETH ALEXANDRA

Asociativo

de MINTA CARRILLO JANETH ALEXANDRA - martes, 15 de abril de 2025, 16:50
 

Integrantes: 

·         Janeth Minta

·         Byron Morocho



Definición: El aprendizaje asociativo se basa en relacionar conocimientos nuevos con algo que ya conocen y se fortalece con la constante repetición.

Herramienta digital:

EducaPlay 

Esta herramienta permite a los estudiantes crear actividades como sopas de letras, juegos de asociación como por ejemplo asociar animales con sus hábitats asociar colores con objetos.

Url: https://es.educaplay.com/tipos-de-actividades/juegos-de-relacionar-columnas.html

Relacionar las columnas sobre las 7 maravillas del mundo, asociar los nombres de las 7 maravillas con las descripciones de cada una de ellas. 


Este juego lúdico ayuda a los niños a relacionar las columnas permitiendo que los niños vinculen estímulos ya sea con imágenes, palabras, sonidos, con las respuestas correctas. Ademas mediante la repetición del juego ayuda a los niños a memorizar conceptos de una forma divertida.


 
Enlace de la entrada: Asociativo

GV

Asociativo 2

de GUERRA NARANJO VERONICA ANAHI - martes, 15 de abril de 2025, 17:02
 

Integrantes: Verónica Guerra y Delaney Ruiz 

Se comprende como aprendizaje asociativo al proceso por el que las personas relacionan dos o más cosas entre sí. Este aprendizaje nos permite asociar un conocimiento previo con uno nuevo, lo que supone un cambio de conducta en el estudiante.

La aplicación EDUCAPLAY permite a los estudiantes llevar a cabo el aprendizaje asociativo mediante juegos como: sopa de letras, de memoria y asociaciones, lo que es útil para reforzar conexiones entre conceptos. 

URL: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/7273175-romanticos_del_siglo_xix.html 

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/11072978-trastornos_de_la_personalidad.html 

¿Cómo se usaría?

En la aula de clases, los estudiantes pueden reforzar lo aprendido mediante las actividades de EDUCAPLAY, por ejemplo: si se trato el tema de escritores del siglo XIX, se realizaría la asociación de fichas con el nombre del autor y sus obras. Otro ejemplo, es la relación de concepto con definición en el tema de los trastornos de la personalidad. 


 
Enlace de la entrada: Asociativo 2

C

GAMARRA GUALLI NANCY JACKELINE

Colaborativo

de GAMARRA GUALLI NANCY JACKELINE - martes, 15 de abril de 2025, 16:49
 

El aprendizaje colaborativo es un enfoque educativo que enfatiza la importancia de que los estudiantes trabajen en conjunto para resolver problemas, completar tareas y aprender los unos de los otros.

Google Keep: esta herramienta permite compartir notas y colaborar en tiempo real, lo que es ideal para trabajar con otros usuarios. Esto es especialmente útil para proyectos colaborativos, donde múltiples personas pueden contribuir con ideas, mejorar prompts existentes o dar feedback.

Tema: Los animales 

Url: https://keep.google.com/

Imagen de la captura de pantalla

 
Enlace de la entrada: Colaborativo

AM

Colaborativo-2

de ATUPAÑA GUAILLA MARIA LIZETH - martes, 15 de abril de 2025, 17:02
 

Aprendizaje colaborativo

Es una estrategia educativa en la que los estudiantes trabajan en grupos para construir conocimiento de manera conjunta, compartiendo responsabilidades, ideas y habilidades con fin de alcanzar metas comunes de aprendizaje.

Plataforma de Zoho:

Software de gestión en la nube que permiten crear, compartir y almacenar archivos en línea. También incluye Gmail, videoconferencias, chat, calendario y herramientas de ofimática en línea. Existen versiones para múltiples dispositivos (navegador web, o también apps para iOS y Android) y, por supuesto, incluye opciones de colaboración, mediante las cuales varios usuarios pueden editar simultáneamente un mismo archivo.

Además, facilita mediante el uso de sus herramientas integradas que permiten al estudiante, a compartir archivos, comunicarse en tiempo real, gestionar proyectos y trabajar de manera conjunta en documentos y tareas promoviendo una colaboración eficaz y dinámica.

Url: https://www.zoho.com/es-xl/all-products.html?signup=true


Concepto como va utilizar:

1.     Crear y editar documentos en conjunto.

2.     Comunicarse en tiempo real.

3.     Organizar y asignar tareas del proyecto.

4.     Compartir archivos y recursos.

5.     Recoger información.


 
Enlace de la entrada: Colaborativo-2


Página:  1  2  3  (Siguiente)
  TODAS