Aportación realizada por QUICHIMBO TABANGO ADRIANA ANAHI

El debate sencillo fomenta la expresión oral, el pensamiento crítico y el respeto por opiniones diversas donde su principal ventaja es promover la participación activa; sin embargo, puede limitar la profundidad del análisis si no se estructura adecuadamente. En entornos virtuales asincrónicos, su aplicación requiere moderación.

46 palabras

CE-LPCEIR-RE-A7-PSP1-25 -> FORO DE CONOCIMIENTOS

de QUICHIMBO TABANGO ADRIANA ANAHI -
1.- Cuáles son tus conocimientos en electrónica básica?
Tengo conocimientos sobre componentes electrónicos como resistencias, análisis de circuitos (serie, paralelo y mixto), uso de herramientas como multímetros.

2.- Cuáles con tus desconocimientos electrónica básica?
No tengo experiencia en análisis de circuitos complejos o programación basada en electrónica compleja


3.- Para qué sirve un multímetro?
Para medir el voltaje, intensidad, paso de corriente y la continuidad de la energía

4.- Cuál crees que es la diferencia entre autómata y robot?
Que un automata capaz se basa mas en

5.- En un circuito en serie la corriente es la misma o puede ser diferente?
Es la misma energía que pasa por todo el circuito

6.- Qué tipos de lenguajes de programación dominas?
Java, C#, C, python

7.-Sabes que es un Actuador?
No

8.- Qué proyecto plantearías como investigación formativa en esta asignatura?
La creación de un robot talvez que ayude a fomentar el aprendizaje en alumnos con problemas de atención

9.- Qué sabes de Arduino?
Arduino en si sirve para programar la cual también tiene una placa base donde se puede encriptar información para que responda componentes de un robot

10.-Como crees que la robótica educativa ayudara en un proceso de enseñanza en al menso una línea de comentario
Ayudaría bastante ya que puede fomentar el lado constructivo, imaginativo y a ser mas desarrollador al estudiante y así también fomentar la resolución de problemas