La razón por la cual la resistencia media (fₘ) del hormigón se toma con valores superiores a la resistencia característica (fᴄ) —usualmente con un margen estadístico— es para garantizar la seguridad estructural y compensar la variabilidad inherente al proceso de fabricación y colocación del hormigón.
¿Por qué se toma un valor mayor?
Porque el hormigón, al ser un material heterogéneo, presenta:
-
Variabilidad en los materiales (cemento, agregados, agua).
-
Errores de dosificación o mezcla.
-
Variaciones en el curado, colocación y compactación.
Debido a esto, no todos los ensayos de compresión darán exactamente el mismo valor. Entonces, se aplica un criterio estadístico para garantizar que al menos el 95% de las probetas cumplan con f_c
Aplicación estadística:
Se usa la fórmula:
fm=fc+k⋅sf_m = f_c + k \cdot s
fm=fc+k⋅s-
f_m: resistencia media
-
f_c: resistencia característica
-
k: coeficiente de seguridad (generalmente 1.34 para un 95% de confiabilidad)
-
s: desviación estándar
Entonces, se añade “1.34 veces la desviación estándar” para asegurar que la mayoría de las muestras estén por encima de fᴄ.
Entendiendo que fc=1
Bibliografía.
Neville, A. M. (2011). Propiedades del concreto (5.ª ed.). Pearson Educación.