¿Debería permitirse el uso de drogas inteligentes (Modafinilo) para mejorar el rendimiento académico?
Aportación realizada por MORA ZAVALA ANTONNY ARIEL
Estimados estudiantes por favor responder el foro de discusión
El tema para el debate es: "Definir las ventajas y desventajas de un debate sencillo y su aplicación de acuerdo a una modalidad de estudio"
34 palabras
1.- Cuáles son tus conocimientos en electrónica básica?
Mis conocimientos son nulos en el lado práctico, por otro lado, en la parte teórico mis conocimientos son básicos, en cuanto a definiciones.
2.- Cuáles con tus desconocimientos electrónica básica?
Mis desconocimientos son netamente en el lado práctico pues no he tenido la oportunidad de realizar circuitos en la vida real.
3.- Para qué sirve un multímetro?
Un multímetro sirve para medir diferentes voltajes electrónicos de un circuito, entre ellos están: voltaje, corriente, resistencia, continuidad.
4.- Cuál crees que es la diferencia entre autómata y robot?
Un autómata es es un aparato electrónico que realiza acciones de forma automática que ya está programado de antemano, un robot es una máquina programable que realiza tareas con in grado de autonmia o a su vez con Inteligencia Artificial.
5.- En un circuito en serie la corriente es la misma o puede ser diferente?
La corriente es la misma en todos sus puntos
6.- Qué tipos de lenguajes de programación dominas?
Java, HTML aunque este no es un lenguaje de programación, Js, Css y pHp
7.-Sabes que es un Actuador?
No, desconozco por completo que es un actuador.
8.- Qué proyecto plantearías como investigación formativa en esta asignatura?
Plantearía como proyecto un robot guía para turistas por el centro histórico de riobamba, o un robot guía para los estudiantes de primer semestre de la carrera.
9.- Qué sabes de Arduino?
Arduino es un IDE para la escritura de código y también es un hardware (placa)
10.-Como crees que la robótica educativa ayudara en un proceso de enseñanza en al menso una línea de comentario
La robótica educativa puede ayudar en la participación activa de los estudiantes y el desarrollo de habilidaddes metacognitivas
Mis conocimientos son nulos en el lado práctico, por otro lado, en la parte teórico mis conocimientos son básicos, en cuanto a definiciones.
2.- Cuáles con tus desconocimientos electrónica básica?
Mis desconocimientos son netamente en el lado práctico pues no he tenido la oportunidad de realizar circuitos en la vida real.
3.- Para qué sirve un multímetro?
Un multímetro sirve para medir diferentes voltajes electrónicos de un circuito, entre ellos están: voltaje, corriente, resistencia, continuidad.
4.- Cuál crees que es la diferencia entre autómata y robot?
Un autómata es es un aparato electrónico que realiza acciones de forma automática que ya está programado de antemano, un robot es una máquina programable que realiza tareas con in grado de autonmia o a su vez con Inteligencia Artificial.
5.- En un circuito en serie la corriente es la misma o puede ser diferente?
La corriente es la misma en todos sus puntos
6.- Qué tipos de lenguajes de programación dominas?
Java, HTML aunque este no es un lenguaje de programación, Js, Css y pHp
7.-Sabes que es un Actuador?
No, desconozco por completo que es un actuador.
8.- Qué proyecto plantearías como investigación formativa en esta asignatura?
Plantearía como proyecto un robot guía para turistas por el centro histórico de riobamba, o un robot guía para los estudiantes de primer semestre de la carrera.
9.- Qué sabes de Arduino?
Arduino es un IDE para la escritura de código y también es un hardware (placa)
10.-Como crees que la robótica educativa ayudara en un proceso de enseñanza en al menso una línea de comentario
La robótica educativa puede ayudar en la participación activa de los estudiantes y el desarrollo de habilidaddes metacognitivas