La conferencia del Dr. Fernando Brites se relaciona estrechamente con la bioquímica del metabolismo lipídico, particularmente en el papel de las lipoproteínas LDL y HDL. Bioquímicamente, la LDL transporta colesterol desde el hígado hacia los tejidos periféricos, y su exceso favorece la formación de placas de ateroma en las arterias, lo que se traduce en un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. En contraste, la HDL participa en el transporte inverso de colesterol, llevándolo desde los tejidos hacia el hígado para su eliminación, gracias a enzimas como la LCAT. Sin embargo, la funcionalidad de la HDL no siempre se refleja en sus niveles plasmáticos. A pesar de sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, concentraciones muy elevadas de C-HDL se asocian con mayor mortalidad, posiblemente por alteraciones estructurales o funcionales en sus partículas. Desde la bioquímica clínica, esto evidencia la importancia de no solo medir concentraciones, sino también estudiar la calidad funcional de las lipoproteínas. El conocimiento profundo de estas rutas metabólicas es clave para el diseño de terapias efectivas y seguras que modulen el perfil lipídico, minimizando riesgos y optimizando beneficios cardiovasculares. Así, la bioquímica permite comprender mecanismos moleculares que sustentan decisiones terapéuticas actuales.
Análisis del Congreso Argentino de Bioquímica
Número de respuestas: 0192 palabras