Recuperación de la espermatogénesis tras el abuso de esteroides anabólicos androgénicos en varones
Estudio
Un total de 13 estudios que investigaban diferentes protocolos para recuperar la espermatogénesis en pacientes con abuso de EAA cumplieron los criterios de inclusión. Entre los agentes disponibles que demostraron eficacia en el reestablecimiento de la espermatogénesis se encuentran las gonadotropinas inyectables, los moduladores selectivos de los receptores de estrógenos (SERM) y los inhibidores de la aromatasa (AI), pero su uso apenas ha sido descrito en la literatura
Hallazgos principales y consideraciones clínicas
La concentración de ITT desempeña un papel fundamental en la espermatogénesis, y el manejo del hipogonadismo es crucial en el tratamiento de la infertilidad masculina derivada del empleo de EAA16. Tras descontinuar el uso de estos fármacos se puede desarrollar hipogonadismo sintomático, pudiendo resolverse paulatinamente en un plazo de entre cuatro y 30 meses18, 34. Algunos pacientes requieren tratamiento para regular la función endocrina y reproductiva.
Conclusión
Los médicos deben conocer los efectos adversos que los EAA pueden tener sobre la espermatogénesis. La infertilidad asociada a estos agentes puede ser de carácter reversible, pero la producción de espermatozoides puede tardar más de un año en normalizarse. Tanto el tratamiento conservador como el agresivo pueden estimular la espermatogénesis con resultados satisfactorios. Se requiere una mayor comprensión de la endocrinología reproductiva masculina y datos de alta calidad sobre la recuperación de la espermatogénesis tras el abuso de EAA.
Bibliografía
[O. Rajmil, J. Moreno-Sepulveda] (2024). Recovery of spermatogenesis after androgenic anabolic steroids abuse: A systematic review. Journal name, volume(48), páginas116-124.
https://doi.org/10.1016/j.XXXX.S2173578623000987 sciencedirect.com+1sciencedirect.com+1