La Conferencia con el tema LIPIDOS la disertó el DR. FERNANDO BRITES

La Conferencia con el tema LIPIDOS la disertó el DR. FERNANDO BRITES

de MACHADO RIVERA ANDRES SEBASTIAN -
Número de respuestas: 0

Realizado por: Andrés Machado


Las lipoproteínas LDL y HDL son fundamentales en el transporte y regulación de lípidos, y su comprensión requiere una integración de diversos conceptos bioquímicos. El metabolismo lipídico, al estar vinculado a la generación de energía y a la regulación estructural de membranas celulares, está directamente relacionado con procesos bioenergéticos y funcionales de la célula. Las LDL, al transportar colesterol a los tejidos, y las HDL, al facilitar su retorno al hígado, representan rutas metabólicas clave cuya alteración incide en la aparición de enfermedades cardiovasculares. Esto tiene implicaciones clínicas relevantes, ya que fármacos como las estatinas o los inhibidores de PCSK9 se diseñan a partir del conocimiento de estas vías bioquímicas. A su vez, las apolipoproteínas, componentes proteicos de estas partículas, son el producto de rutas nitrogenadas que reflejan la relación entre el metabolismo de lípidos y proteínas. Además, las HDL no solo participan en el transporte de colesterol, sino también en funciones antioxidantes, antiinflamatorias y de señalización, destacando su papel en la regulación de las funciones celulares. Estos conceptos, al ser abordados en el sílabo, permiten una comprensión más profunda de la fisiopatología de enfermedades crónicas y de los mecanismos terapéuticos actuales, reflejando el valor clínico del estudio bioquímico.



Bibliografía:

  • Brites, F. (2025). Lipoproteínas y riesgo cardiovascular. Conferencia presentada en el marco del curso de Bioquímica, Congreso Argentino de Bioquímica, julio 2025.

226 palabras