VIDEO 3.2

VIDEO 3.2

de QUISHPE CURICAMA DENNYS FABIAN -
Número de respuestas: 0

En el video, se presenta un análisis exhaustivo sobre los dos enfoques principales de investigación: el cualitativo y el cuantitativo. La discusión se centra en cómo cada método aborda la recolección y análisis de datos, resaltando sus características distintivas y aplicaciones. Se enfatiza que ambos enfoques son vitales para el avance del conocimiento, con el enfoque cuantitativo siendo más estructurado y orientado a la generalización, mientras que el enfoque cualitativo se centra en la profundidad interpretativa y el contexto. Esta dualidad permite un entendimiento más completo de los fenómenos estudiados, contribuyendo a la solución de problemas en diversas disciplinas.

 Puntos Clave:

Definición de Investigación y Su Importancia

La investigación se define como un proceso riguroso y sistemático que busca resolver problemas de conocimiento o gerencia. Se caracteriza por su organización y por garantizar la producción de soluciones viables. Este enfoque metódico es fundamental para obtener resultados que puedan ser aplicados en contextos prácticos y académicos, lo que subraya su relevancia en la generación de conocimiento.

Diferenciación entre Métodos Inductivos y Deductivos

El método inductivo, asociado a la investigación cualitativa, permite generalizar a partir de casos particulares, mientras que el método deductivo, común en la investigación cuantitativa, parte de generalizaciones para llegar a casos específicos. Esta diferencia metodológica es crucial para entender cómo se construyen las teorías y se desarrollan las hipótesis a lo largo de un estudio.

Características de la Investigación Cuantitativa

La investigación cuantitativa se basa en la recolección de datos medibles y en la aplicación de procedimientos estadísticos. Se plantea desde el inicio una hipótesis específica que se prueba mediante la recolección de datos estructurados, lo que permite la obtención de resultados generalizables y representativos de la población. Este enfoque es fundamental en disciplinas como la biología y la química, donde el control y la repetibilidad son esenciales.

Recolección de Datos y Análisis en el Enfoque Cualitativo 

A diferencia del enfoque cuantitativo, la investigación cualitativa no se basa en mediciones numéricas, sino en la obtención de perspectivas y experiencias de los participantes. Utiliza métodos como entrevistas abiertas y observaciones no estructuradas, lo que permite un análisis más profundo de la realidad social. Este enfoque es particularmente útil en áreas como la antropología y las ciencias sociales, donde la riqueza del contexto es vital para el entendimiento.

Contribuciones de Cada Enfoque a la Ciencia 

Ambos enfoques ofrecen valiosas contribuciones al conocimiento. La investigación cuantitativa proporciona control y precisión en la medición de fenómenos, mientras que la cualitativa enriquece el entendimiento con detalles contextuales y experiencias humanas. Esta complementariedad es esencial para abordar problemas complejos y multifacéticos en el ámbito académico y práctico.

Aplicaciones Prácticas y Relevancia en Diversas Disciplinas

Los métodos cuantitativos son predominantes en ciencias exactas, permitiendo generalizaciones amplias, mientras que los métodos cualitativos son preferidos en humanidades y ciencias sociales, donde la interpretación del contexto es fundamental. La elección del enfoque depende del objetivo de la investigación y del tipo de conocimiento que se busca generar, lo que resalta la importancia de seleccionar el método adecuado para cada estudio.