TIUTLO: Festival Pala en Mano impulsa la restauración ecológica en Chiloé y posiciona a la isla como un territorio clave para la acción climática
FECHA: 25 de junio del 2025
Reflexión: El Festival Pala en Mano refleja el poder transformador de la acción colectiva frente a la crisis climática. En un territorio como Chiloé, con su enorme potencial de captura de carbono y su delicado equilibrio ecológico, este tipo de iniciativas son vitales para la conservación y restauración de su bosque nativo. Más que una simple plantación de árboles, este encuentro representa una alianza entre ciencia, comunidad, juventud y sector privado, demostrando que la sostenibilidad se construye desde la cooperación y el compromiso territorial. La participación de estudiantes, activistas y autoridades locales evidencia que la educación ambiental es la base para generar cambios reales y duraderos. Además, el uso de criterios científicos en la selección de especies y diseño de plantaciones garantiza que estas acciones no solo recuperen paisajes, sino también funciones ecosistémicas esenciales. Chiloé necesita recuperar su capacidad hídrica y su biodiversidad, y este festival aporta a ese objetivo. Es un ejemplo replicable de cómo desde lo local se puede contribuir a enfrentar desafíos globales. En un mundo que demanda soluciones urgentes, sembrar árboles nativos es también sembrar futuro.