SEMANA 14

SEMANA 14

de ZAMORA ZAMBRANO MARIA MERCEDES -
Número de respuestas: 0

TIUTLO: Festival Pala en Mano plantó 4.000 árboles nativos para restaurar los bosques de Chiloé

FUENTE: https://www.diariosustentable.com/2025/07/festival-pala-en-mano-planto-4-000-arboles-nativos-para-restaurar-los-bosques-de-chiloe/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=festival-pala-en-mano-planto-4-000-arboles-nativos-para-restaurar-los-bosques-de-chiloe

FECHA: 3 de julio del 2025

Reflexión: El Festival Pala en Mano es una muestra poderosa de cómo la acción local puede tener un impacto global. En un contexto de crisis climática y pérdida acelerada de biodiversidad, iniciativas como la de UÑU Lab nos enseñan que regenerar ecosistemas y fortalecer comunidades no es solo tarea de grandes gobiernos o corporaciones, sino de la ciudadanía organizada y comprometida. La plantación de 4.000 árboles nativos en Chiloé no solo contribuye a capturar carbono y restaurar suelos degradados, sino que también recupera identidad cultural y territorial. Además, el enfoque participativo del festival, que integra música, arte, educación ambiental y voluntariado, refuerza la idea de que cuidar la naturaleza también puede ser una celebración colectiva. El compromiso de jóvenes activistas, autoridades locales y vecinos demuestra que la conciencia ambiental crece cuando se combina con acción y sentido de pertenencia. Es alentador saber que los bosques de Chiloé, con su enorme capacidad de captura de carbono, son ahora centro de esperanza climática para la región. Esta experiencia confirma que las soluciones sostenibles nacen desde el territorio, con ciencia, respeto a la biodiversidad y participación activa de las comunidades.