La primera ley de Newton, también conocida como ley de inercia, establece que:
"Un cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme (MRU) a menos que una fuerza externa actúe sobre él."
Esto significa que los objetos tienden a mantener su estado de movimiento (o reposo) a menos que una fuerza los obligue a cambiar.
3 ejemplos visuales con explicación:
1. Frenado brusco de un autobús (pasajeros se inclinan hacia adelante)
Fenómeno: Cuando un autobús frena
repentinamente, los pasajeros son impulsados hacia adelante.
Explicación:
- Los pasajeros están en movimiento junto con el autobús (MRU).
- Al frenar, el autobús detiene su movimiento por la fuerza de los frenos, pero los pasajeros tienden a seguir moviéndose por inercia.
- Si no hay un asiento o cinturón que los detenga (fuerza externa), seguirán avanzando.
2. Moneda sobre un cartón (y tirón rápido)
Fenómeno: Si colocas una moneda
sobre un cartón y lo jalas rápidamente, la moneda cae en el mismo lugar.
Explicación:
- La moneda está inicialmente en reposo sobre el cartón.
- Al mover el cartón bruscamente, este se desplaza, pero la moneda tiende a quedarse en su posición original por inercia.
- Como no hay suficiente fricción (fuerza externa) que la arrastre, cae por gravedad en el mismo sitio.
3. Pelota en movimiento sobre el suelo (se detiene por fricción)
Fenómeno: Una
pelota rodando en el suelo eventualmente se detiene.
Explicación:
- Por inercia, la pelota debería seguir moviéndose indefinidamente (MRU).
- Sin embargo, la fuerza de fricción (rozamiento con el suelo y el aire) actúa como fuerza externa, frenándola hasta detenerla.
- Si no hubiera fricción (ej: en el espacio), seguiría moviéndose eternamente.