Importancia de la sospecha clínica y diagnóstico temprano de las enfermedades linfoproliferativas

Importancia de la sospecha clínica y diagnóstico temprano de las enfermedades linfoproliferativas

de ANILEMA YUQUILEMA JONATAN ISRAEL -
Número de respuestas: 0

Detectar tempranamente las enfermedades linfoproliferativas linfomas, leucemias y mielomas cambia radicalmente su curso: posibilita comenzar terapias cuando las células malignas son más sensibles, mejora las tasas de remisión y supervivencia y evita recurrir a tratamientos más agresivos como el trasplante de médula ósea. Al contener la progresión antes de que comprometa médula, hígado, bazo, sistema nervioso u otros órganos, se previenen anemia, infecciones graves e insuficiencia multiorgánica, se conserva la calidad de vida y se aligera la carga económica de hospitalizaciones prolongadas y fármacos de alto costo. Para lograrlo, el personal sanitario debe mantener una alta sospecha clínica ante linfadenopatías persistentes, fiebre prolongada, sudoraciones nocturnas o pérdida de peso y actuar con rapidez mediante estudios específicos que permitan estratificar el riesgo, planificar un tratamiento individualizado y ofrecer apoyo psicológico y social al paciente y su familia.