Un modelo probabilístico puede mejorar significativamente las decisiones del Banco Central del Ecuador (BCE) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al proporcionar herramientas para evaluar la incertidumbre y anticipar escenarios económicos con mayor precisión.
El uso de modelos probabilísticos permite pasar de una lógica determinista (único escenario) a una lógica estocástica (múltiples posibles escenarios), mejorando la planificación, la anticipación de riesgos y la toma de decisiones económicas de alto nivel.