Actividad para comprobar la tercera ley de Newton

Actividad para comprobar la tercera ley de Newton

de LOGROÑO VILLEGAS JOSE ARMANDO -
Número de respuestas: 0

1. Título: Comprobando la Tercera Ley de Newton empujando una pared

2. Objetivo:

Comprobar que cuando una persona empuja algo, ese algo también la empuja a ella, como dice la Tercera Ley de Newton.

3. Materiales:

  • Una persona

  • Una pared firme

  • Un lugar seguro para hacer la prueba

4. Procedimiento

  • Se colocan dos carritos uno frente al otro sobre una superficie lisa para que puedan moverse con facilidad

  • Se atan los carritos con una cuerda o una liga desde el centro, procurando que estén unidos sin quedar demasiado flojos ni muy tensos

  • Una persona sostiene ambos carritos con las manos, asegurándose de que permanezcan quietos al inicio del experimento

  • Luego se suelta suavemente uno de los carritos sin empujarlo, permitiendo que la cuerda actúe por sí sola

  • Se observa que ambos carritos se desplazan en direcciones contrarias, lo que evidencia la acción y reacción entre ellos según lo plantea la Tercera Ley de Newton

  • Para obtener más observaciones se puede repetir el experimento añadiendo peso a uno de los carritos o utilizando ligas con diferente elasticidad y así analizar cómo cambian los resultados

5. ¿Dónde pasa esto en la vida real?

Cuando un carrito jala al otro con la cuerda, el segundo carrito también responde jalando de vuelta, pero en sentido contrario. Así es como se comprueba que la fuerza que un objeto hace sobre otro, siempre recibe una fuerza igual pero opuesta.

  • Cuando caminas, empujas el suelo hacia atrás, y el suelo te impulsa hacia adelante.

  • Cuando saltas, haces fuerza contra el suelo, y este te lanza para arriba.

  • Si remas en una canoa, el remo empuja el agua hacia atrás, y la canoa avanza hacia adelante.

6. Conclusión:

Este ejemplo muestra que toda acción tiene una reacción. Si empujas algo, eso te empuja a ti. Es lo que dice la Tercera Ley de Newton, y se nota claramente cuando usas ruedas o patines: empujas la pared, y ¡zas! tú te vas para atrás.

7. Bibliografía:

Serway, R. A., & Jewett, J. W. (2020). Física para ciencias e ingeniería (9.ª ed.). Cengage Learning.