Título: Corte Constitucional admite a trámite dos de tres demandas contra la Ley de Solidaridad
Fecha:6/7/2025
Reflexión:
La Corte Constitucional del Ecuador admitió a trámite dos de las tres demandas de inconstitucionalidad presentadas contra la Ley de Solidaridad Nacional, norma impulsada como parte de un paquete económico urgente para combatir la inseguridad y el crimen organizado. Las demandas, presentadas por el partido Unidad Popular y un abogado particular, serán tramitadas de forma acumulada por el juez Alí Lozada. La Corte no concedió medidas cautelares, por lo que la ley sigue vigente mientras se analiza su constitucionalidad. Entre las disposiciones cuestionadas están los allanamientos sin orden previa, incentivos tributarios por donaciones a fuerzas del orden, y la concesión de indultos diferidos, lo cual ha generado críticas por posible concentración de poder en el Ejecutivo, falta de unidad temática y presuntas vulneraciones a derechos constitucionales.
Este proceso refleja un momento crítico para el país, donde se busca equilibrar la lucha urgente contra la violencia con la necesidad de respetar el Estado de derecho. Aunque la Ley de Solidaridad pretende fortalecer la seguridad ciudadana, sus mecanismos deben pasar por el filtro constitucional para evitar excesos autoritarios o retrocesos en derechos fundamentales. La resolución que tome la Corte sentará un precedente importante sobre los límites del poder en contextos de emergencia y sobre cómo deben construirse leyes que, aunque necesarias, no deben romper el marco legal que protege la democracia.