Titulo:Unidad Popular presenta demanda ante la Corte Constitucional contra Ley de Integridad Pública
Fecha:04/07/2025
Reflexión personal :
Como estudiante de derecho pero también como ciudadano me pongo a reflexionar sobre estas noticias que informa acerca de una demanda de inconstitucionalidad que fue presentada en contra de la Ley Orgánica de Integridad pública recientemente aprobada.
Dejando de lado mis preferencias políticas y siendo crítico puedo estar de acuerdo con las violaciones a la norma que fueron resaltadas durante esta demanda como puede ser la restricción de compensación jubilar que eleva la edad mínima de los 60 a los 65 años y contraviene el principio de progresividad de derechos en el artículo 11 de la Constitución También estoy de acuerdo con criticar la eliminación de la estabilidad laboral en sectores como salud y educación puesto a que son de los sectores más importantes y a la vez más vulnerables en el mercado laboral ecuatoriano y deberían brindar la estabilidad necesaria para su correcto desarrollo.
Además de todo esto en esa ley se mencionan remisiones tributarias que acabarían beneficiando a varias empresas importantes por más de 4000 millones de dólares y entre estas empresas están conglomerados en los que la familia presidencial tiene injerencia o acciones.}
Por último he de mencionar que no estoy en contra de todo puesto que aunque la inclusión de sanciones penales a adolescentes para que sean juzgados como adultos vulnera los derechos de la niñez considero que es una medida muy necesaria en el entorno en el que nos encontramos ahora puesto que la criminalidad cada día aumenta más y los delincuentes han sabido valerse de estos vacíos legales para usar a los menores de edad en sus actividades ilegales.