Primera Ley de Newton

Primera Ley de Newton

de QUERA GUSÑAY LISSETH NOEMI -
Número de respuestas: 0

Primera Ley de Newton

“Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o de movimiento uniforme en línea recta, a menos que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas externas que actúen sobre él.”

Ejemplo 1: 

Un libro sobre una mesa

Explicación:

El libro permanece en reposo sobre la mesa porque no hay una fuerza externa que lo obligue a cambiar su estado. Según la Primera Ley de Newton, si no se aplica ninguna fuerza neta sobre el libro, este seguirá en reposo indefinidamente.

Ejemplo 2

Un balón rodando en el piso hasta detenerse

Explicación:

Cuando se patea un balón, este sigue rodando gracias a su inercia. Sin embargo, el balón se detiene porque fuerzas externas como la fricción del suelo y la resistencia del aire actúan sobre él. Si no existieran estas fuerzas, el balón continuaría moviéndose en línea recta y a velocidad constante.

 Ejemplo 3: 

Pasajeros que se inclinan hacia adelante en un bus que frena bruscamente

Explicación:

Cuando un bus avanza y frena de repente, los pasajeros tienden a seguir moviéndose hacia adelante debido a la inercia de sus cuerpos, que conservan el estado de movimiento en el que estaban. Este fenómeno ocurre porque, según la Primera Ley de Newton, un cuerpo en movimiento tiende a mantenerse en movimiento si no hay una fuerza que lo detenga.

Bibliografía 

Serway, R. A., & Jewett, J. W. (2018).

Física para ciencias e ingeniería (9ª ed.). Cengage Learning.

Capítulo 4: Leyes del movimiento de Newton.