1. Un libro sobre una mesa
Visual: Imagina un libro que está completamente quieto sobre una mesa.
Explicación:
El libro permanece en reposo hasta que una fuerza externa actúe sobre él, como alguien empujándolo. Esto demuestra la Primera Ley de Newton: un objeto en reposo permanece en reposo si no hay una fuerza neta actuando sobre él. En este caso, la fuerza de gravedad que actúa hacia abajo es equilibrada por la fuerza normal de la mesa hacia arriba, por eso el libro no se mueve.
2. Un balón que rueda y se detiene
Visual: Un balón de fútbol rodando por el césped hasta detenerse.
Explicación:
Aunque parece que la pelota “quiere detenerse”, en realidad la Primera Ley dice que seguiría en movimiento si no existieran fuerzas externas. En este caso, el roce del césped y la resistencia del aire son fuerzas que actúan sobre la pelota, haciendo que se detenga. Si estas fuerzas no existieran, el balón seguiría moviéndose indefinidamente. Este ejemplo muestra que la inercia mantiene el movimiento, y es la fuerza externa la que cambia ese estado.
3. Una persona en un bus que frena bruscamente
Visual: Una persona que se va hacia adelante cuando el bus frena de golpe.
Explicación:
Cuando el bus estaba en movimiento, el cuerpo de la persona también iba a la misma velocidad. Al frenar el bus de manera repentina, el cuerpo de la persona tiende a continuar en movimiento debido a la inercia. Esta situación demuestra la Primera Ley de Newton, ya que el cuerpo se resiste al cambio de estado de movimiento hasta que una fuerza (como el cinturón de seguridad o el asiento) actúe sobre él para frenarlo también.
Bibliografía:
-
Hewitt, P. G. (2010). Física conceptual (11.ª ed.). Pearson Educación.
-
Serway, R. A., & Jewett, J. W. (2014). Física para ciencias e ingeniería (9.ª ed.). Cengage Learning.