Primera Ley de Newton

Primera Ley de Newton

de LEON SEIBA VALERIA FERNANDA -
Número de respuestas: 0

1. Una pelota de fútbol en reposo 

Imagina una pelota de fútbol perfectamente inmóvil en el centro de un campo. Según la Primera Ley de Newton, esta pelota permanecerá en ese estado de reposo indefinidamente. ¿Por qué? Porque no hay ninguna fuerza externa neta actuando sobre ella que la obligue a moverse. Si no la pateas, no la empujas o el viento no la arrastra, se quedará exactamente donde está, demostrando su inercia a cambiar de estado

2.- Intentar clavar un clavo con un martillo flojo

Si la cabeza de tu martillo está floja y se desliza por el mango, puedes intentar "clavarla" de nuevo golpeando el mango contra una superficie dura. Cuando golpeas el mango hacia abajo y lo detienes bruscamente, la cabeza del martillo, por inercia, tiende a continuar su movimiento hacia abajo. Esta inercia hace que la cabeza se asiente más firmemente en el mango. Es la misma razón por la que puedes "apretar" el cabezal de una pala o el mango de un hacha de forma similar.

3.- Sacudir una alfombra o manta para quitarle el polvo

Cuando sacudes una alfombra o una manta para quitarle el polvo, estás aplicando la Primera Ley de Newton. La alfombra (o manta) se mueve rápidamente hacia abajo y luego se detiene bruscamente. El polvo que estaba sobre ella, por inercia, tiende a permanecer en su estado de reposo relativo o a continuar su movimiento original hacia abajo por un instante. Esto hace que el polvo se separe de la alfombra y caiga al suelo.