PRIMERA LEY DE NEWTON

PRIMERA LEY DE NEWTON

de ARIAS PALLMAY JAMILEX CECIBEL -
Número de respuestas: 0

-Ejemplo visual 1: Un vaso sobre la mesa

Explicación:

Cuando un vaso está quieto sobre una mesa, permanece inmóvil mientras no actúe ninguna fuerza externa sobre él. Este fenómeno representa claramente la Primera Ley de Newton, también conocida como Ley de la Inercia, la cual establece que un cuerpo en reposo permanecerá en reposo a menos que una fuerza externa cambie su estado. En este caso, el vaso seguirá en reposo hasta que alguien lo empuje o la mesa se mueva.

-Ejemplo visual 2: Un pasajero en un bus que frena bruscamente

Explicación:

Cuando un bus se desplaza y frena de manera repentina, los cuerpos de los pasajeros tienden a seguir moviéndose hacia adelante. Esto ocurre porque, según la Primera Ley de Newton, un cuerpo en movimiento tiende a continuar con ese movimiento en línea recta y a velocidad constante si no se le aplica una fuerza externa. El bus se detiene, pero los cuerpos de los pasajeros conservan su estado de movimiento, por lo que se inclinan hacia adelante. Esto demuestra el principio de inercia en cuerpos en movimiento.

-Ejemplo visual 3: Una pelota que rueda y se detiene

Explicación:

Cuando una pelota rueda sobre una superficie, poco a poco va perdiendo velocidad hasta detenerse. A simple vista parece que se detiene sola, pero en realidad esto ocurre porque actúan fuerzas externas como el rozamiento con el suelo y la resistencia del aire. La Primera Ley de Newton afirma que un cuerpo en movimiento continuará moviéndose indefinidamente si no actúan fuerzas externas. Por eso, si no existieran esas fuerzas, la pelota seguiría rodando sin detenerse.

Referencias bibliográficas:

Serway, R. A., & Jewett, J. W. (2014). Física para ciencias e ingeniería (9.ª ed.). Cengage Learning.

Tipler, P. A., & Mosca, G. (2005). Física para la ciencia y la tecnología (6.ª ed.). Reverté.

Hewitt, P. G. (2008). Física conceptual(11.ª ed.). Pearson Educación.