Título: México reitera solicitud de salvoconducto para Jorge Glas tras nueva sentencia
Fuente:
Fecha de publicación: 1 de julio del 2025
Reflexión:
La Corte Nacional de Justicia de Ecuador sentenció a Jorge Glas a 13 años de prisión por peculado en la reconstrucción de Manabí. México, que le concedió asilo diplomático en 2024, reiteró su solicitud de salvoconducto para trasladarlo, apelando a la Convención de Caracas de 1954.
Esta noticia muestra lo complicado que son las decisiones de la justicia en nuestro país cuando se presentan asuntos internacionales. Jorge Glas fue sentenciado por actos de corrupción que afectaron la reconstrucción de Manabí, una provincia que sufrió bastante con el terremoto, y que Jorge Glas se aprovechó del dinero de la gente más afectada y los más necesitados. Pero México, insiste en protegerlo con asilo y piden llevárselo, basándose en acuerdos firmados de hace años. Como ciudadanos entendemos que hay que respetar esos convenios, pero también no deberían servir para que alguien evite responder por delitos ya comprobados.
Nuestro país debe mantener un balance entre respetar los tratados internacionales y asegurar que la justicia se aplique para la sociedad ecuatoriana, no se puede permitir que la corrupción quede sin castigo solo por razones políticas o diplomáticas. También resulta fundamental garantizar los derechos humanos de toda persona procesada, evitando cualquier forma de abuso, ya que este tipo de situaciones evidencia que aún es necesario reforzar nuestras instituciones y asegurar que la ley se aplique de manera equitativa para todos, sin distinciones de poder o influencias personales. Esperemos que este proceso concluya de forma justa y transparente, ya que la ciudadanía requiere confiar en que las personas que cometen actos de corrupción serán realmente sancionadas.