ESTADO DE FLUJO DEL EFECTIVO

ESTADO DE FLUJO DEL EFECTIVO

de ALBAN RIVERA PAOLA BRIGETTE -
Número de respuestas: 0

El Estado de Flujo del Efectivo es un estado financiero fundamental que muestra las entradas y salidas de efectivo en una entidad durante un periodo determinado, clasificándolas en tres tipos de actividades: operativas, de inversión y de financiamiento a diferencia del estado de resultados, que se basa en el principio del devengo este informe se centra en el efectivo real recibido y pagado lo que permite evaluar la liquidez y capacidad de pago de una empresa.

Las actividades operativas incluyen los ingresos y egresos generados por las operaciones normales del negocio, como cobros a clientes, pagos a proveedores, sueldos, entre otros, las actividades de inversión comprenden las transacciones relacionadas con la compra y venta de activos a largo plazo, como propiedades, maquinaria o inversiones financieras las actividades de financiamiento reflejan los movimientos de efectivo asociados con préstamos, emisión de acciones y pago de dividendos.

  • El objetivo principal del Estado de Flujo del Efectivo es proporcionar información útil para evaluar la capacidad de la entidad de generar efectivo y equivalentes, así como su necesidad de financiamiento externo también busca facilitar la comprensión del origen y uso del dinero en las distintas áreas de operación.
  • En cuanto a su importancia, este estado permite a los usuarios de la información financiera como gerentes, inversionistas y acreedores comprender la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo, realizar inversiones estratégicas o distribuir dividendos una empresa puede mostrar utilidades contables, pero sin un flujo de efectivo saludable, podría enfrentar serias dificultades financieras.

En resumen, el Estado de Flujo del Efectivo es clave para evaluar la sostenibilidad financiera, apoyar la toma de decisiones y asegurar el equilibrio entre ingresos y egresos en cualquier organización.


282 palabras