Universidad Nacional de Chimborazo
Fundamentos Administrativos Económicos Social
Principios de Contabilidad General Aceptadas PCGA
Magaly Concha
Ing. Mariela Ramos
04 de julio
Nivelación Economía
Com "C"
Introducción
Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) son normas que aseguran que los estados financieros sean claros, válidos y justos, permitiendo su interpretación y comparación.
Desarrollo
Se dividen en tres niveles:
El principio fundamental o postulado básico La equidad, implica que la contabilidad debe reflejar con justicia los intereses contrapuestos de los usuarios de la información financiera.
2. Los principios generales : Son conceptos básicos que estructuran los estados financieros, entre los cuales destacan:
a. Ente: Los estados financieros se refieren a un ente económico distinto de sus propietarios.
b. Bienes Económicos: Solo se consideran aquellos bienes que tienen un valor económico y pueden medirse monetariamente.
c. Moneda de Cuenta: Se utiliza una moneda para valorar y comparar los elementos patrimoniales.
d. Empresa en Marcha: Se asume que la entidad continuará operando en el futuro.
e. Valuación al Costo: El costo de adquisición o producción es el criterio principal para valorar los activos, excepto en circunstancias especiales.
f. Ejercicio: La información se presenta en periodos iguales para permitir comparaciones.
g. Devengado: Los resultados se reconocen cuando ocurren, no cuando se cobran o pagan.
h. Objetividad: Los hechos contables deben basarse en información verdadera.
3 Normas particulares: Son reglas específicas para el registro de operaciones como activos, pasivos, ingresos y gastos.
Conclusión
constituyen la base técnica y normativa que regula el registro y la presentación de la información financiera de una entidad. Estos principios garantizan que los estados financieros sean claros, objetivos, comparables y útiles para todos los usuarios interesados, como inversionistas, administradores, entidades gubernamentales y el público en general.