Opinión Saberes Ancestrales

Opinión Saberes Ancestrales

de OJEDA MANOBANDA ALEJANDRA SALOME -
Número de respuestas: 0

La exposición que hicimos sobre los saberes ancestrales en Ecuador me pareció una experiencia muy linda y significativa. Hablar sobre nuestras costumbres, tradiciones, la vestimenta típica y especialmente sobre las fiestas agrícolas, fue una manera de volver a conectarnos con lo que somos como país y como pueblos diversos. Muchas veces, por el ritmo del día a día o por estar tan enfocados en lo moderno, se nos olvida todo el valor que tienen nuestras raíces. Y justamente eso fue lo que más me gustó de esta exposición: que nos ayudó a recordar lo importante que es conocer y mantener viva nuestra cultura.


Las representaciones que hicimos también fueron clave. No fue solo hablar del tema, sino vivirlo un poquito. Ver a los compañeros con trajes típicos, escuchar explicaciones sobre rituales ancestrales o entender el significado de una fiesta como el Inti Raymi, fue algo que realmente marcó la diferencia. Me di cuenta de que detrás de cada celebración, de cada prenda de vestir o costumbre, hay una historia profunda que merece ser contada y valorada.


En mi opinión, este tipo de actividades deberían hacerse más seguido. A veces aprendemos más con estas experiencias que leyendo un libro o viendo una presentación. Además, me hizo sentir orgulloso de ser parte de un país tan rico en cultura. Me quedo con la idea de que nuestras raíces no deben perderse y que todos, desde donde estemos, podemos aportar a que se sigan transmitiendo con respeto y cariño. Porque al final, conocer nuestro pasado es también una forma de construir mejor nuestro futuro.