El estado de flujo de efectivo es un documento que permite conocer las salidas e ingresos de efectivo que una empresa genera durante un período determinado, se trata de un informe que te permite conocer de dónde proviene el dinero de tu empresa y en dónde se está gastando.
¿Para qué sirve el estado de flujo de efectivo?
La función principal del estado de flujo de efectivo es reflejar los movimientos de efectivo en tu negocio, pero también cumple con los siguientes objetivos:
- Conocer la cantidad de capital con la que cuenta la empresa al final de un periodo
- Detectar de forma oportuna si existen necesidades de financiación
- Asegurar la capacidad de cumplir con obligaciones adquiridas
- Determinar las utilidades o pérdidas en las que se incurrieron
- Obtener datos relevantes para tomar decisiones estratégicas
Este flujo de efectivo clasifica y muestra los resultados de las actividades de operación, inversión y financiamiento.
Qué aspectos debes tener en cuenta al elaborar el estado de flujo de efectivo
- Identifica las actividades de operación, inversión y financiación de tu empresa
- Selecciona el método que vas a utilizar: directo o indirecto
- Verificar los aumentos o disminución de los flujos y el comportamiento de cada una de las fuentes y su incidencia en el resultado final para no caer en resultados negativos.
Bibliografía
Restrepo Lizeth (2024). Estado de flujo del efectivo. Confitico