Universidad Nacional de Chimborazo
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA)
Esteban Javier Vinueza Ramírez
Coordinación de Admisión y Nivelación
Fundamentos Administrativo Económicos Contables
Lic. Mariela de Jesús Ramos
4 de julio de 2025
Introducción
Los PCGA son un conjunto de normas, criterios y conceptos que guían el registro, presentación e interpretación de la información contable de una empresa. Su principal objetivo es garantizar que los estados financieros sean claros, comparables y fiables para los usuarios internos y externos.
Desarrollo
Entre los principales principios se destacan:
• Entidad económica: La contabilidad se lleva de forma independiente para cada empresa o actividad económica, separada de los dueños u otras organizaciones.
• Realización: Las operaciones económicas solo se registran cuando se concretan o se materializan, no cuando se planean o estiman.
• Periodo contable: La vida de la empresa se divide en períodos iguales (normalmente un año) para medir sus resultados y situación financiera.
• Consistencia: Se deben mantener los mismos criterios contables de un periodo a otro, salvo justificación importante para cambiar.
• Valuación al costo: Los activos y pasivos se registran según su costo de adquisición o producción, no por su valor de mercado.
• Negocio en marcha: Se asume que la empresa continuará operando en el futuro, por lo que sus activos no se liquidan a valores de cierre inmediato.
• Revelación suficiente: Los estados financieros deben incluir toda la información necesaria para que los usuarios puedan interpretarlos correctamente.
• Importancia relativa: Se considera relevante toda información que pueda influir en las decisiones de los usuarios.
• Prudencia o conservadurismo: Ante la duda, se debe elegir la opción que refleje menores utilidades o mayores pérdidas,
evitando sobrevalorar activos o ingresos.
Conclusión
Los PCGA son fundamentales para que la contabilidad sea confiable, clara y útil. Gracias a estos principios, las empresas pueden presentar información coherente y comprensible, lo que facilita la toma de decisiones, el control interno y la comparación de resultados entre diferentes periodos o entidades. En definitiva, los PCGA hacen posible que la contabilidad cumpla su propósito de reflejar la realidad económica de manera objetiva y transparente.