IMPORTANCIA DE LA DIDÁCTICA DEL ALGEBRA, LA GEOMETRÍA Y LA ESTADÍSTICA

IMPORTANCIA DE LA DIDÁCTICA DEL ALGEBRA, LA GEOMETRÍA Y LA ESTADÍSTICA

de POAQUIZA CHISAG LISSETH MICAELA -
Número de respuestas: 4

Una enseñanza efectiva de las matemáticas, especialmente en las áreas del álgebra, la geometría y la estadística, es clave para el desarrollo integral del pensamiento lógico, crítico y creativo en los estudiantes. Estas disciplinas no solo facilitan la comprensión de conceptos abstractos, sino que también permiten la aplicación práctica en contextos cotidianos y profesionales, lo que fortalece la capacidad de resolución de problemas y la toma de decisiones informadas. En este sentido, la didáctica de estas áreas debe enfocarse en estrategias que promuevan un aprendizaje activo, significativo y contextualizado.

Respecto a la geometría, su enseñanza es fundamental para desarrollar habilidades espaciales y visualización, aspectos que permiten a los estudiantes interpretar y modelar el mundo físico. Como señalan Gutiérrez y Jaime (2012), es necesario que los docentes consideren tanto las representaciones físicas como mentales, dado el papel crucial que juega la visualización en el aprendizaje geométrico . Además, Boero destaca la importancia de diseñar experiencias que permitan la argumentación y justificación deductiva, facilitando la transición entre lo empírico y lo teórico en geometría.

En cuanto al álgebra, esta rama matemática promueve el pensamiento abstracto y la generalización de problemas, habilidades indispensables para el desarrollo intelectual. Wilhelmi (2017) subraya que la didáctica del álgebra debe ir más allá de la manipulación simbólica y fomentar la comprensión profunda mediante metodologías activas que involucren a los estudiantes en la exploración y reflexión.

Por su parte, la estadística adquiere una relevancia creciente en la sociedad actual, donde la interpretación y análisis de datos son esenciales exigiendo que los estudiantes no solo aprendan a calcular medidas y probabilidades sino que también desarrollen una actitud crítica frente a la información que reciben diariamente. . Alsina (2017) afirma que la alfabetización estadística es clave para la formación de ciudadanos capaces de tomar decisiones fundamentadas y responsables. Por ello, la enseñanza de la estadística debe incorporar contextos reales y tecnologías que faciliten la comprensión y aplicación de sus conceptos.

El uso de herramientas tecnológicas como GeoGebra representa una innovación didáctica que integra álgebra, geometría y estadística, favoreciendo un aprendizaje más interactivo y significativo como GeoGebra que permite a los estudiantes visualizar y manipular conceptos matemáticos, lo que mejora su comprensión y motivación, además de transformar el rol del docente hacia un facilitador del aprendizaje.

BIBLIOGRAFIA

Alsina, Á. (2017). Contextos y propuestas para la enseñanza de la estadística y la probabilidad en Educación Infantil: un itinerario didáctico. Udg.edu. https://dugi-doc.udg.edu/bitstream/handle/10256/15858/epsilon95_2.pdf?isAllowed=y&sequence=1

Camargo, L., & Acosta, M. (2012). La geometría, su enseñanza y su aprendizaje. Tecné Episteme y Didaxis TED32, 4–8. https://doi.org/10.17227/TED.NUM32-1865

Wilhelmi, M. R. (2017). DIDÁCTICA DEL ÁLGEBRA. Edu.Co. https://funes.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/tainacan-items/32454/1145095/Wilhelmi2017Didactica.pdf