Noticia Semana N°14

Noticia Semana N°14

de ROSERO AMAGUAYA NAHOMI BRITHNEY -
Número de respuestas: 0

TITULO: 796 alertas de minería ilegal en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y zonas de amortiguamiento de Ecuador


                                                  FECHA: 27 de Junio 2025

REFLEXION

Las cuatro noticias informan sobre la existencia de 796 alertas de minería ilegal en áreas protegidas y zonas de amortiguamiento en Ecuador, evidenciando una grave tensión jurídica entre el principio de sostenibilidad ambiental, la tutela del patrimonio natural y la efectividad del poder sancionador del Estado, esta situación vulnera lo dispuesto en la Constitución (art. 395), el Código Orgánico del Ambiente y el COIP, al no impedir una actividad ilícita que afecta ecosistemas frágiles.

Las declaraciones oficiales recogidas por Ecuavisa y KCH Comunicación revelan admisión estatal del problema, lo que podría implicar responsabilidad nacional e internacional, especialmente por omisión en el deber de protección ambiental, reconocido también en el art. 14 de la Constitución; ninguna de las noticias aborda el uso de herramientas jurídicas como las acciones de protección o medidas cautelares, lo que denota un déficit de acceso a la justicia ambiental.

En cuanto a los enfoques informativos, Ecuavisa destaca el rol del Ministerio del Ambiente; KCH se limita a citar fuentes oficiales sin mayor análisis; El Oriente aporta información territorial clave; y Reporte Minero alude a la fragilidad de los ecosistemas, vinculada al principio precautorio; todas las noticias omiten examinar responsabilidades legales concretas ni la falta de medidas correctivas.

Las alertas de minería ilegal constituyen un estado de cosas inconstitucional, reflejo de la inacción estatal y de la falta de corresponsabilidad periodística, urge una respuesta legal efectiva basada en el principio de responsabilidad institucional, con control, sanción, judicialización y reparación integral para las zonas y comunidades afectadas.

NOTA: En el trabajo escrito constan las 15 líneas de reflexión, a pesar que aquella información transcrita en el presente foro puede demostrarse con menor cantidad de líneas desarrolladas; teniendo en cuenta que consta con todo lo requerido por la docente.