Causas principales de la migración ecuatoriana
Las razones más frecuentes por las que los ecuatorianos deciden migrar incluyen la búsqueda de oportunidades laborales (58%), la reunificación familiar (18%) y la búsqueda de mejores condiciones de vida (14%). En muchos casos, la decisión de migrar surge de una necesidad extrema de supervivencia, motivada por la precariedad laboral, la pobreza y, en algunos casos, la persecución por parte de grupos delictivos. Es importante destacar que, para muchas familias ecuatorianas, migrar no es una elección voluntaria para el crecimiento personal, sino un sacrificio hecho por el bienestar del hogar, generalmente bajo condiciones de peligro e incertidumbre.
Consecuencias de la migración ecuatoriana
Uno de los efectos más evidentes es la separación física de los miembros de la familia, lo que puede generar rupturas en la estructura familiar y afectar las dinámicas internas. Entre 2021 y 2023, más de 100 mil ecuatorianos salieron del país y no regresaron, lo que ha dejado a muchas familias enfrentando desafíos emocionales, económicos y sociales. La ausencia de uno o varios integrantes puede provocar sentimientos de abandono, dificultades en la crianza de los hijos y una sobrecarga de responsabilidades para quienes permanecen en Ecuador