Los problemas migratorios

Los problemas migratorios

de HIDALGO KEAN-CHONG CARLA MARGARITA -
Número de respuestas: 0

Hoy en día, las dificultades migratorias en Ecuador se caracterizan principalmente por el elevado flujo de migrantes venezolanos, estimulado por la crisis económica, política y social que enfrenta Venezuela. Ecuador se ha establecido como el cuarto país de acogida de venezolanos en América Latina y el Caribe, con una cifra de migrantes que excedió los 231.000 en 2022, un incremento del 4500% en comparación con 2010.
Así Causas
Las razones fundamentales de esta migración a gran escala son:
La crisis económica y social en Venezuela ha provocado desempleo, falta de empleo, falta de alimentos y medicamentos, así como violencia, forzando a miles a buscar un mejor nivel de vida en otras naciones.

En Ecuador, los factores socioeconómicos internos, a pesar de no ser el principal motivo de la inmigración venezolana, inciden en la habilidad del país para acoger a los migrantes y en la dinámica social y laboral interna.
La cercanía geográfica y la apertura temprana de fronteras propiciaron la llegada masiva de venezolanos, principalmente por medio del Puente Internacional de Rumichaca.
Conflictos y repercusiones
Este fenómeno de migración ha originado varias dificultades en Ecuador:
Alta demanda en los servicios públicos y sociales, particularmente en provincias como Pichincha y Guayas, que representan la mayoría de la población de Venezuela.
Desocupación, subocupación y explotación laboral entre los migrantes, quienes frecuentemente se encuentran con condiciones de trabajo adversas y discriminación en el trabajo.