Cómo perjudican las apuestas en internet a los adolescentes

Cómo perjudican las apuestas en internet a los adolescentes

de BASANTES COBEÑA GENESIS GABRIELA -
Número de respuestas: 3

Cómo perjudican las apuestas en internet a los adolescentes 

Las apuestas en línea han crecido exponencialmente en los últimos años, impulsadas por la accesibilidad de Internet y la proliferación de dispositivos móviles. Este caso examina un incidente relacionado con la adicción al juego y las prácticas poco éticas de una plataforma de apuestas en línea que promovía el juego irresponsable. Plataformas como FanDuel, BetMGM y DraftKings publican anuncios las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través de la invitación a los usuarios jóvenes a apostar y ganar. La mayoría tiende a perder dinero, pero esa es solo una preocupación. El trastorno del juego, la depresión, el uso de sustancias y los pensamientos suicidas están relacionados con la apuesta compulsiva, que puede comenzar a cualquier edad.

 Los adolescentes ahora pueden exponerse al juego a través de ambos tipos de plataformas. Primero, los principales eventos deportivos a menudo incluyen anuncios o patrocinios de compañías de apuestas en línea. Por lo tanto, los adolescentes que ven deportes pueden comenzar a vincular esas dos cosas: deportes y juegos de azar, como conexiones normales. Los jóvenes ven las apuestas online como un tipo de ocio extendido. Lo consideran un gasto como cualquier otro y les parece una posibilidad de hacer amigos y de divertirse. La falta de control en las plataformas digitales y la atracción que generan por su carácter inmediato y lúdico, según ciertos datos parecen indicar que el 1,2 % de la población adulta en el mundo sufre un trastorno del juego (ludopatía). El daño que provocan estos juegos en terceros también está muy extendido. (Organización mundial de Salud,2021) 

En mi opinión:

El acceso a las plataformas digitales que facilitan el consumo excesivo en jovenes adolescentes provoca una adicción que no es normal y las consecuencias son graves causando desde depresión, ansiedad ,cambios de humor frecuentes ,etc. Muchas de las veces puede afectar al entorno en donde nos encontramos, a nivel económico, los jóvenes pueden enfrentar pérdidas significativas de dinero, endeudamiento y dependencia financiera y en el ámbito educativo y laboral, el juego compulsivo puede generar bajo rendimiento, ausentismo y, en casos graves, abandono de estudios o empleo.

Además, el uso de plataformas no reguladas implica riesgos tecnológicos como fraudes, estafas y robo de información personal, pueden involucrarse en actividades ilegales, como el uso de identidades falsas o incluso delitos para obtener dinero para apostar.

Las posibles soluciones :

  • Se debería tener en cuenta que las políticas de las empresas que realizan este tipo de plataforma esta al libre responsabilidad del consumidos y tiene sus limites, pero también se debería tomar en cuenta, no solo el hecho de ganar como empresa sino por el bienestar del consumidor para evitar problemas a las larga o corta.
  • Establecer verificación de datos para conocer que tipo de personas esta navegando en estas plataformas, restringir la publicidad de apuestas, especialmente aquella dirigida a jóvenes.
  • No dar a nuestros jovenes muchos medios económicos y enseñarles la importancia del dinero; transmitirles el valor del esfuerzo y del trabajo y, animarlos a ganar su propio dinero para sus aficiones.
  • Informarles de que al ser menores de edad no pueden apostar ya que no es legal y estarían cometiendo un delito.
  • Vigilar en el entorno familiar las posibles señales del juego de azar en menores y si se detecta, acudir a un profesional, esto no es intervenir en sus privacidad sino que es establecer control que se debe hacer para así también conservar la salud mental de nuestros jovenes .
  • Otro factor que no tomamos en en cuenta es el aislamiento que provoca a los consumidores este caso apoyarlos y motivarlos .
  • Educar y concientizar sobre estos temas en colegios ,haciendo énfasis en campañas que ayuden a disminuir estas acciones, fomentar el uso de buena administración  del dinero (creación de emprendimientos).
Genesis Basantes

fuente 

Fundación MAPFRE. (s. f.). ¿Cuál es el poder adictivo de las apuestas online? Fundación MAPFRE. https://www.fundacionmapfre.org/educacion-divulgacion/salud-bienestar/habitos-saludables/uso-responsable-tic/cual-es-el-poder-adictivo-de-las-apuestas-online/