En el Artículo del siguiente link https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2025/02/10/inteligencia-artificial-ia-educacion-america-latina se analiza un estudio del Banco Mundial y OIT sobre la integración de la IA en América latina y el Caribe.Señala que países como Chile, Brasil y Uruguay están liderando.Tambien destaca proyectos como tutorías con IA en Ecuador y Directrices en Uruguay.
Algunos puntos clave son:
El énfasis en empoderar a los docentes y personalizar el aprendizaje es decir que la IA debe complementar,no reemplazar, y necesita capacitación docente e infraestructura.Tambien nos muestran un programa de tutoría en Ecuador, mejoro los resultados en matemáticas; Uruguay desarrollo directrices éticas y pedagógicas
Opinión crítica:
Es importante que el Banco Mundial enfatice la capacitación del profesorado antes que solo comprar tecnología,coincido también que sin una base ética y adaptada al contexto,la IA puede ser una brecha de desigualdades y profundizar en ellas,por esto creo que es importante que se den a conocer los casos en zonas rurales o vulnerables y así intentar garantizar una igualdad.
Alison Morales