HALLAZGOS Y MEJORAS

HALLAZGOS Y MEJORAS

de PAGUAY MOROCHO MARCO ANTONIO -
Número de respuestas: 0

Participar en el Rally Comunitario MAIS-FCI, fue una experiencia muy interesante y que nos permitió enriquecernos de nuevos conocimientos, así como usar previos conocimientos para aplicar distintas propuestas y tratar de dar solución a las distintas temáticas postuladas.  

Para empezar en el grupo 1 de Brotes de diarrea infantil, se hablaron de casos muy cercanos a la realidad, en los cuales se destacó principalmente el desconocimiento de la higiene en general en especial en las zonas rurales, por lo cual este grupo busco dar un completo enfoque en este aspecto y sus propuestas se proyectaron a mejorar este punto. 

Con respecto al segundo grupo de cuidados paliativos, puso énfasis no solo al derecho de recibir una muerte digna si no también el derecho a decidir sobre el tratamiento y que este se acople con integralidad al entorno de la persona que lo vaya a recibir, sim embargo aquí se pudo haber enfatizado más en como prepara a las familias para asumir ese rol con respecto a un paciente en una etapa de salud delicada. 

Nuestro grupo con la temática de genero, pudimos evidenciar ciertos aspectos como el machismo, miedo de las mujeres a ser violentadas, y la sexualidad como tabú, estos a día de hoy siguen siendo normalizados y vistos de manera desinteresada en las zonas rurales. Me parece que el mayor aporte fue haber buscado estrategias distintas para hablar de un tema que, en ciertos espacios, sigue generando resistencia. Me pareció muy valioso el uso de analogías culturales, como la metáfora del agricultor y la siembra, para conectar la salud reproductiva con elementos cercanos a la realidad de las personas. Eso ayuda a generar diálogo sin imponer, que creo que es el camino para transformar los estigmas de fondo. Sim embargo creo que pudimos haber profundizado más en las causas.

Por último con respecto al grupo de Interculturalidad y Salud Mental, un aspecto a destacar es la mención de que en las zonas rurales no se habla de salud mental, ya sea por un estigma y es por ello que no buscan la ayuda pertinente. Es muy interesante las distintas propuestas que planteo el grupo que van desde incorporar a los Centros de Salud un profesional en el ámbito, hasta actividades que ayuden a mejorar en el aspecto. Como se ha visto en la mayoría de temas debemos trabajar para una mejora en base al contexto en el que la comunidad se encuentre, no podemos imponer, debemos educar con lo que tenemos y está en nuestras manos.

PROPUESTA 

Para una mejor comprensión del contexto de las temáticas y llevarlo a la práctica, sería ideal una dramatización por cada una de ellas, para poder conectar mejor tanto con el contexto  como con las propuestas