La aprobación reciente del informe para la primera discusión del Proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de Áreas Protegidas y Desarrollo Local representa un avance importante en la salvaguarda de nuestra biodiversidad. Este proyecto, enviado por el presidente Daniel Noboa Azin con urgencia económica, tiene como objetivo asegurar la preservación de los ecosistemas de Ecuador.
La sugerencia propone la formación del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SNAP EP) como entidad pública, con el objetivo de gestionar, organizar y coordinar el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).Además, se crea un ente público encargado de la gestión del SNAP, apoyado con donaciones tanto nacionales como internacionales, créditos y beneficios de proyectos propios.
Un punto sobresaliente es la opción de confiar ciertas tareas al sector privado y a la comunidad a través de alianzas público-privadas. Esta acción tiene como objetivo maximizar los recursos y promover la implicación activa de las comunidades en la preservación del medio ambiente.
El propósito de este proyecto es robustecer la administración de las zonas protegidas del país, impulsando su preservación a largo plazo y estimulando el crecimiento de las comunidades locales. La implicación del Estado, en colaboración con entidades privadas y la comunidad, es fundamental para su triunfo que este proyecto sea discutido con el involucramiento de todos los sectores implicados, que incluyen entidades ambientales, comunidades locales y especialistas en biodiversidad.