“Nuevo giro en caso de pornografía infantil en Ecuador ”🇪🇨

“Nuevo giro en caso de pornografía infantil en Ecuador ”🇪🇨

de LLUMAN AYOL KATTY LISSETH -
Número de respuestas: 0

Título: “Nuevo giro en caso de pornografía infantil en Ecuador ”🇪🇨 🤍

Fuentes: 

El comercio/ https://www.elcomercio.com/actualidad/seguridad/nuevo-giro-caso-pornografia-infantil-ecuador/?source=Internal&ref=Latest%20News%20Widget%20-%20Front

Fecha: 29 de Junio del 2025

Reflexión:

Los seres humanos nos llegamos a desconocer en estos instantes, hacer daño a inocentes en que nos estamos convirtiendo, esta noticia es otra más que impacta al Ecuador que trata sobre una cruel realidad que se está viviendo, un joven de 19 años, identificado como Elías Gabriel, fue detenido el pasado 28 de junio en Guayaquil dentro de un operativo llamado “Gran Guardián 02”. La detención ocurrió tras una investigación de la Unidad Nacional de Ciberdelito y la Fiscalía de Delincuencia Organizada, en coordinación con la Policía y la ayuda técnica del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU. En el allanamiento se incautaron más de 50 archivos de abuso infantil, junto a dispositivos electrónicos como computadoras, teléfonos y unidades de almacenamiento.

 Se da a conocer esta amarga realidad por lo cual nosotros como personas debemos buscar soluciones; la tecnología y el anonimato han aflojado las barreras de la violencia contra la infancia, y lo que antes era oculto ahora se expone con una brutalidad digital. La verdadera medida del éxito de estas operaciones no está solo en la cantidad de archivos incautados o en los detenidos. Está, más bien, en la capacidad del Estado y la sociedad para atender a las víctimas, proteger su integridad emocional y garantizar que no solo se persiga al delincuente, sino que se reconstruya la dignidad de los niños.como sociedad no podemos conformarnos con aplaudir capturas o cifras de operativos. 

La verdadera victoria será cuando ningún niño tenga que cargar con el trauma de estos abusos.Para eso necesitamos educación, prevención, justicia firme y, sobre todo, empatía. Porque la infancia no puede seguir siendo un daño colateral de una sociedad que reacciona tarde. Cambiemos estos aspectos y mejorémosle así será evidente un antes y un después en la  historia de protección infantil en Ecuador.