1. Marketing y Ventas
Uso: Analizar el comportamiento del consumidor, ventas por producto, tendencias de mercado y efectividad de campañas publicitarias.
Importancia: Permiten identificar qué productos se venden más, cómo reaccionan los clientes ante promociones y tomar decisiones para mejorar las estrategias de ventas.
2. Medio Ambiente
Uso: Mostrar niveles de contaminación, cambios climáticos, consumo de recursos naturales y biodiversidad.
Importancia: Facilitan el seguimiento del impacto ambiental, la toma de conciencia pública y la planificación de políticas sostenibles.
3. Industria y Producción
Uso: Control de calidad, eficiencia en líneas de producción, costos de materiales y niveles de inventario.
Importancia: Las gráficas permiten detectar fallos en procesos, optimizar recursos y mejorar la productividad.
Referencias:
France, S. L., & Ghose, S. (2018). Marketing analytics: A practical guide to real marketing science. Kogan Page Publishers.
Rendón, C. (2013). Control estadístico de calidad. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Minas.
Naciones Unidas. (2013). Marco para el desarrollo de estadísticas ambientales (MDEA 2013). División de Estadística de las Naciones Unidas.