Importancia de los compuestos orgánicos

Importancia de los compuestos orgánicos

de TIPAN CABRERA MAIRA ALEJANDRA -
Número de respuestas: 0

En la actualidad, la química orgánica está presente en procesos tan importantes como la obtención del petróleo, la gasolina, el gas natural o el butano, combustibles esenciales para el funcionamiento de la industria y los hogares.

Sin embargo, en 1928, Friedrich Veiler observó que una conexión inorgánica podría convertirse en un compuesto orgánico que confirmó que el laboratorio también podría sintetizar compuestos orgánicos. Cuando los químicos notaron que podían hacer compuestos orgánicos a partir de compuestos inorgánicos en un laboratorio de carbono, abrieron la puerta a aplicaciones resultantes de la síntesis de moléculas (Universidad Europea en Ecuador, 2024).

¿Qué es la química orgánica? | UE Ecuador

Los compuestos orgánicos 

Los compuestos orgánicos evolucionan por circunstancias naturales como el contacto con la luz, con el agua o con otros factores externos. Los compuestos orgánicos consisten en partículas reactivas que, debido a condiciones naturales, pueden cambiar el volumen, el peso y la estructura del cuerpo, se encuentran en la naturaleza y también forman la vida de otros elementos.

Compuestos orgánicos: qué son, características, tipos y ejemplos - Enciclopedia SIGNIFICADOS

Los compuestos orgánicos tienen su evolución tanto químicamente como físicamente. Son los únicos compuestos que tienen esta capacidad. Las especies vegetales, los animales, y hasta los humanos son compuestos orgánicos, puesto que comprenden un ciclo de vida y promueven la existencia de otros seres (Dmg, 2019).

Características

-Es una combinación de hidrocarburos, carbono, oxigeno, nitrógeno, hidrogeno o con algún otro elemento químico.

-Tienen propiedades como el color, textura, volumen, peso, y pueden ir desarrollándose.

-Son capaces de dar vida a otros seres o intervenir en el desarrollo de los demás elementos naturales.

Importancia de los Compuestos Orgánicos

El carbono puede constituir más compuestos que ningún otro elemento porque los átomos de carbono tienen la capacidad de formar en laces carbono-carbono sencillos, dobles y triples y también de unirse entre sí formando cadenas o estructuras cíclicas.

La mayor parte de los compuestos orgánicos se derivan de un grupo de compuestos conocidos como hidrocarburos debido a que están formados solo por hidrogeno y carbono. Con base en la estructura, los hidrocarburos se dividen en dos clases principales: alifáticos y aromáticos. Los hidrocarburos alifáticos no contienen el grupo benceno o anillo bencénico, en tanto que los hidrocarburos aromáticos contienen uno o más anillos bencénicos (Del Estado de Hidalgo, s. f.).

Los compuestos orgánicos no son solo sustancias químicas que integran los materiales, tiene que ver con todo lo que tiene vida, integrando así a las plantas, animales y seres humanos. 

Además de productos ofrecen que traen beneficios para la salud al ser humano, colaboran con detener significativamente daños al medio ambiente y la tierra de cultivo siendo así la base de las estructuras de los seres vivos los cuales participan en reacciones metabólicas y transmiten información genética (Del Estado de Hidalgo, s. f.).

Usos de los compuestos orgánicos

El principal uso industrial del carbono es como componente de petróleo, especialmente los combustibles fósiles, se obtienen, se obtiene por destilación en las refinerías, gasolinas, keroseno y aceites, siendo además la materia prima empleada en la obtención de plásticos.

Unidad 6 – TIC – Blog

 Industria farmacéutica 

Permite desarrollar sistemas para extraer los compuestos orgánicos de las plantas para aprovechar sus propiedades relajantes y
curativas como el caso del nopal o la manzanilla (Pedagogía Didáctica, 2020).
 

Plásticos y polímeros 

Los polímeros sintéticos como el polietileno, PVC, teflón y poliestireno provienen de alquenos y compuestos aromáticos. Estos han reemplazado a los materiales naturales debido a su bajo precio y gran versatilidad (Pedagogía Didáctica, 2020) .

Boletines | Comintec

Agricultura

Muchos de los pesticidas actuales son compuestos orgánicos que, aunque a veces generan contaminación ambiental, han sido cruciales para incrementar la producción agrícola. 

AgroquÍmicos en los cultivos | amoquimicos


Bibliografía:

Universidad Europea en Ecuador. (2024, 12 marzo). EC - ¿Qué es la química orgánica y cuál es su importancia? Universidad Europea Ecuador. https://ecuador.universidadeuropea.com/blog/quimica-organica/

Dmg. (2019, 22 junio). Importancia de los compuestos orgánicos. Importancia. https://www.importancia.cc/compuestos-organicos/

Del Estado de Hidalgo, U. A. (s. f.). Boletín Científico :: UAEH. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n6/m7.html

Pedagogía Didáctica. (2020, 27 mayo). COMPUESTOS ORGÁNICOS [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=TfpHCbldifU