Título: Consejo de la Judicatura destituye a seis jueces por declarar inocente a Daniel Salcedo.
Fuente: El Telégrafo
Fecha de la noticia: 24 de junio de 2025 - 13:30
https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/seguridad/44/consejo-judicatura-jueces-daniel-salcedo
Reflexión:
El Pleno del Consejo de la Judicatura destituyó el 24 de junio de 2025 a seis jueces de la provincia de El Oro. La decisión se tomó por falta gravísima de error inexcusable, después de que los magistrados dictaminaran la inocencia de Daniel Salcedo y su hermano Noé en un juicio por lavado de activos.
Los jueces destituidos son Manuel Zhapán, Wilson Landívar y Rafael Arce del Tribunal de Garantías Penales de Machala, así como Jorge Salinas, Oswaldo Piedra y Manuel Mejía de la Sala Penal de la Corte Provincial de El Oro. Estos jueces habían declarado la inocencia de los hermanos Salcedo y otros procesados en dos instancias judiciales.
La Fiscalía General del Estado apeló estas decisiones y, en enero de 2024, un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) finalmente sentenció a Daniel y Noé Salcedo a 13 años de prisión por lavado de activos. Gracias a los fallos iniciales, Daniel Salcedo había sido liberado en diciembre de 2022, siendo posteriormente expulsado de Panamá en enero de 2024 y entregado a las autoridades ecuatorianas, donde permanece preso.
Según el Consejo de la Judicatura, la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia determinó el 22 de marzo de 2024 que los jueces sancionados realizaron una interpretación "inaceptable" del delito de lavado de activos. El CJ señaló que esta interpretación vulnera "los principios fundamentales del sistema de justicia" y pone en riesgo la seguridad jurídica y la integridad de las sentencias al basarse en una errónea interpretación de los elementos de un delito.
Daniel Salcedo, conocido por casos de corrupción hospitalaria durante la pandemia de 2020, actualmente cumple condenas por varios delitos, incluyendo ingreso de artículos prohibidos, lavado de activos, delincuencia organizada, peculado y fraude procesal.