Título: Operativo militar deja campesinos heridos en Las Naves
Fecha: 27 de junio de 2025
Fuentes: https://ecuador221.com.ec/operativo-militar-deja-campesinos-heridos-en-las-naves/
Reflexión:
La represión ocurrida en la comunidad La Unión, en el cantón Las Naves, provincia de Bolívar, el 25 de junio de 2025, es una gravísima afrenta a los principios más elementales del Estado constitucional de derechos y justicia. El ingreso violento de más de 500 efectivos militares y policiales, con el fin de resguardar el proyecto minero Curipamba – El Domo, operado por Curimining, filial del Grupo Nobis, no responde a un interés público legítimo, sino a la protección armada de intereses privados directamente vinculados al poder económico y político.
Estamos, una vez más, ante una reedición violenta del viejo pacto entre el poder económico y el poder político, donde las armas del Estado apuntan al campesinado indefenso que, lejos de constituir una amenaza, ejerce el legítimo derecho a la resistencia frente a un modelo extractivo que socava su subsistencia, su agua, su tierra y su forma de vida. En este operativo, dos personas resultaron heridas: una por impacto de bala y otra con una grave contusión en la cabeza, sin que hasta ahora la empresa involucrada ni el Ministerio del Interior hayan ofrecido una explicación pública o asumido responsabilidad alguna.
En esta línea, vale interrogarse: ¿qué clase de Estado es aquel que envía a sus fuerzas del orden no a proteger a su pueblo, sino a garantizar la ejecución de un proyecto minero rechazado por las comunidades y que, además, jamás fue consultado conforme al mandato constitucional de la consulta previa, libre e informada?