Gráficas estadísticas
Las gráficas estadísticas son herramientas visuales esenciales en tres campos clave: la investigación científica, el análisis de negocios y la comunicación de datos. En la investigación, ayudan a identificar patrones y tendencias en grandes conjuntos de datos. En los negocios, facilitan la toma de decisiones informadas y el seguimiento del rendimiento. Y en la comunicación, permiten transmitir información compleja de manera clara y concisa.
1. Educación
Uso: Se utilizan para visualizar el rendimiento académico, tasas de aprobación, asistencia, y comparaciones entre instituciones o grupos.
Importancia: Ayudan a detectar áreas problemáticas, evaluar el progreso de los estudiantes y mejorar políticas educativas
2. Investigación científica
Uso: En investigación, las gráficas estadísticas se utilizan para visualizar y analizar datos recopilados en experimentos, encuestas o estudios. Los histogramas, polígonos de frecuencias y diagramas de dispersión son herramientas comunes para identificar distribuciones, correlaciones y valores atípicos.
Importancia: Permiten a los investigadores detectar patrones, tendencias y relaciones que podrían no ser evidentes en tablas de datos sin procesar. Esto facilita la formulación de hipótesis, la comprobación de teorías y la comunicación de resultados a otros científicos.
3. Salud Pública
Uso: Las gráficas se emplean para mostrar tasas de contagio, mortalidad, vacunación, evolución de enfermedades, entre otros.
Importancia: Permiten identificar tendencias en enfermedades, evaluar el impacto de campañas de salud y tomar decisiones informadas en emergencias sanitarias.
Bibliografía
Gracia, J. L. P., & Gracia, G. M. C. (2024). LA ESTADÍSTICA: CLAVE EN LA RECOLECCIÓN DE DATOS PARA LA ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LOS ESTUDIANTES DE LA ULEAM. Refcale Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa, 12(2), 107-121. https://doi.org/10.56124/refcale.v12i2.006
Lind, Marchal, & Wathen. (2008). Estadística Aplicada a los Negocios y a la Economía (13.a ed.). INTERAMERICANA. https://www.uteg.edu.ec/biblioteca-libros/wp-content/uploads/2023/09/Estadistica-aplicada-a-los-negocios-y-la-economia_compressed.pdf
Universidad Internacional de la Rioja. (2024, 5 diciembre). Bioestadística en Epidemiología: Concepto y aplicaciones. Universidad Virtual. | UNIR Ecuador - Maestrías y Grados Virtuales. https://ecuador.unir.net/actualidad-unir/bioestadistica-en-epidemiologia/