Tema: Una regresión peligros: Unicef condena ley que endurece penas contra menores en Ecuador
Fecha:24/06/2025
La Ley Orgánica de Integridad Pública en Ecuador, especialmente por las reformas penales que afectan directamente a los adolescentes. Creo que este tipo de decisiones, aunque pueden estar motivadas por un deseo legítimo de combatir la delincuencia y el crimen organizado, terminan afectando a los más vulnerables de la sociedad: los jóvenes que han caído en manos de bandas por falta de oportunidades reales.
Unicef, que es una organización seria y enfocada en la protección de los derechos de la niñes, ya que expreó su preocupación por esta ley, y eso para mí, por una parte, estaría bien y, por otra parte, no. Endurecer las penas a menores de edad, incluso hasta 15 años de prisión, es una medida extrema que no va al fondo del problema. Lo más grave es que con esta decisión, Ecuador estaría incumpliendo compromisos internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño, que reconoce que los adolescentes tienen derecho a un trato especial por su condición de desarrollo. No se puede tratar a un menor como sí ya fuera un adulto pero también hay que pensar que, si le dejamos, podría seguir aumentando la delincuencia.
También es preocupante que esta ley haya sido aprobada con rapidez y con varias denuncias de violación a los procedimientos parlamentarios. Eso pone en duda la legitimidad del proceso y nos hace pensar que no se dio el debate suficiente para analizar sus consecuencias reales. Y como si fuera poco, hay otras partes de la ley que también son polémicas, como la expulsión de extranjeros por 40 años y los cambios en el sistema financiero, lo cual demuestra que es una ley con muchas implicaciones que afectan a distintos sectores.
En conclusión, pienso que eso lo mejor para que así la delincuencia se vaya eliminando poco a poco, pero también estamos afectando s los derechos de los niños.