Tu análisis es muy completo y destacas aspectos clave, como la toxicidad del nitrógeno y el elevado costo energético de su eliminación, lo cual refuerza la idea de que almacenar proteínas no sería eficiente ni seguro para el organismo. Me parece muy acertada también la mención al turnover proteico, ya que muestra cómo el cuerpo gestiona las proteínas de forma dinámica, priorizando su disponibilidad funcional inmediata.
Me gustaría aportar una idea adicional relacionada con la resistencia a la insulina en enfermedades crónicas. En patologías como la caquexia asociada al cáncer, no solo hay una pérdida acelerada de proteínas musculares, sino que también puede coexistir resistencia a la insulina, lo cual dificulta aún más la síntesis proteica y la utilización eficiente de nutrientes. Esto agrava el estado catabólico y limita la respuesta anabólica incluso cuando se intenta intervenir nutricionalmente.
Me gustaría aportar una idea adicional relacionada con la resistencia a la insulina en enfermedades crónicas. En patologías como la caquexia asociada al cáncer, no solo hay una pérdida acelerada de proteínas musculares, sino que también puede coexistir resistencia a la insulina, lo cual dificulta aún más la síntesis proteica y la utilización eficiente de nutrientes. Esto agrava el estado catabólico y limita la respuesta anabólica incluso cuando se intenta intervenir nutricionalmente.