El video inicia definiendo la investigación como un conjunto de actividades orientadas a obtener nuevos conocimientos o aplicarlos para resolver problemas específicos. Se destaca que la investigación es un proceso metódico, organizado y objetivo, esencial para asegurar la precisión de los resultados. Su objetivo principal es encontrar soluciones a problemas, explicar fenómenos, desarrollar teorías y expandir el conocimiento, utilizando el método científico como una herramienta estructurada de indagación.
Se identifican tres elementos clave en la investigación científica:
- Objeto de investigación: El tema o asunto bajo estudio.
- Medio: Los recursos, métodos y técnicas empleadas, siendo el método científico el más común.
- Propósito: Las razones subyacentes o el objetivo final de la investigación.
Características esenciales de la investigación científica:
- Sistemática: Se basa en investigaciones previas, utilizándolas como punto de partida y contexto.
- Metódica: Sigue un método definido y declarado para validar sus resultados.
- Ordenada: Requiere orden en su procedimiento, tratamiento de datos y registro de información.
- Racional: Explica de manera objetiva y racional el fenómeno estudiado.
- Reflexiva y Crítica: Fomenta la reflexión sobre el tema de estudio y promueve el pensamiento crítico para el desarrollo de nuevos conocimientos.
La investigación científica en diferentes tipos:
- Por Propósito: Investigación pura, centrada en problemas teóricos, e investigación aplicada, que explora la aplicación práctica del conocimiento científico.
- Por Nivel de Conocimiento: Investigación exploratoria para nuevos temas de estudio, investigación descriptiva para encontrar la estructura y el comportamiento de los fenómenos, e investigación explicativa para formular leyes que rigen el comportamiento.
- Por Estrategia: Investigación de campo, investigación experimental el investigador crea condiciones para indagar causa-efecto.
- Por Tipo de Datos: Investigación cuantitativa e investigación cualitativa.
Etapas esenciales de la investigación científica:
- Observación y Generación de Preguntas: Identificar un tema de estudio y definir preguntas relevantes.
- Recopilación de Información: Reunir información pertinente para empezar a responder las preguntas.
- Formulación de Hipótesis: Crear una predicción comprobable basada en el razonamiento y los datos recopilados.
- Experimentación: Poner a prueba la hipótesis mediante experimentos científicos.
- Análisis de Datos: Organizar y analizar los datos experimentales para extraer información útil y formar conclusiones.
- Conclusiones: Redactar argumentos y afirmaciones basadas en el análisis de datos y la comparación con objetivos e hipótesis.
- Difusión Pública: Compartir los resultados y conclusiones a través de presentaciones o publicaciones.
Estas etapas son cruciales para que un trabajo de investigación sea considerado científico, objetivo, preciso y coherente.